'Es imposible un trabajo conjunto cuando hay estas mezquindades'

  • Jueves, 12 de Agosto de 2021 | Locales

El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Herrera, salió al cruce de algunas declaraciones realizadas durante la visita que hizo a Chacabuco el consejero educativo Diego Di Salvo, del Frente de Todos.

'Habla de un Consejo Escolar que no conoce y que está haciendo muchas cosas, y cuya mayoría no tiene que ver con el Frente de Todos', dijo Herrera.

Además, consideró que 'el trabajo de presencia en las escuelas claramente lo marcó el gobierno de Víctor Aiola', acompañado por 'un Consejo Escolar que se mueve permanentemente y está detrás de las necesidades de los establecimientos'.

Para Herrera, 'evidentemente, después del gobierno de María Eugenia Vidal' los integrantes del Frente de Todos 'se despertaron y entendieron que la infraestructura escolar es importante, y que se pagaron precios muy altos durante muchos años de indiferencia total en ese tema, que perjudica la calidad educativa'.

El presidente del Concejo también dijo estar sorprendido por los 'lamentos' de Di Salvo en torno a la falta de un cartel que identifique la obra del Jardín N° 906.

'Es lamentable que solamente se preocupen por si está el cartel o no', dijo Herrera, que por otra parte calificó como 'una gran falta de respeto a las autoridades locales' estas visitas de funcionarios que no son informadas.

Además, consideró 'una provocación' que estas visitas se realicen luego del debate público sobre educación que el Concejo Deliberante organizó semanas atrás con el objetivo, dijo, de 'tratar en forma armónica un montón de falencias y necesidades que hay,, con el fin de ver si se pueden plantar cimientos de una política de Estado conjunta'.

'Sin embargo -agregó-, vemos que es imposible congeniar un trabajo conjunto cuando hay este tipo de mezquindades de venir al territorio a decir cuánto hace Provincia y lo poco que hace el Municipio, cuando todos sabemos cómo son las cosas'.

Por último, Herrera responsabilizó a los gobiernos nacional y provincial de las pocas jornadas con clases presenciales que hubo desde el inicio de la pandemia.

'Se tienen que hacer cargo de eso', aseveró.