'Estamos asistiendo a un experimento pocas veces visto en la historia'
- Lunes, 02 de Marzo de 2020 | PaÃs

El economista y excandidato presidencial José Luis Espert alertó ayer sobre la situación fiscal de la economía argentina, a la que calificó como 'muy delicada' y señaló que la negociación de la deuda es tema 'crítico'. En ese contexto, analizó que el Gobierno representa una figura casi inédita: 'Este es un peronismo sin plata'.
'Estamos asistiendo a un experimento raro, pocas veces visto en la historia política argentina, que es un peronismo sin plata. Pero vamos a ver cuánto dura esta armonía que el peronismo supuestamente está dando. Porque yo digo cuidado con el tema de la deuda, es crítico lo que pase con ese tema', señaló Espert en una entrevista con La Red Rural, por Radio La Red AM 910.
La magia del peronismo
Con algo de ironía, Espert señaló que el peronismo tiene 'esa magia' que le permite que la sociedad tolere 'el ajuste a los jubilados y darles a los docentes menos que la inflación'. Pero insistió: 'Esto no va a durar para siempre si la economía sigue para atrás como hasta ahora'.
Por otro lado, frente al inminente anuncio de un aumento en las retenciones a la soja, el excandidato a presidente también se mostró muy crítico: 'No puede haber impuestos a la exportación. No hay ningún país civilizado que penalice el vender productos al exterior. Y eso son las retenciones'.
En esa línea, afirmó que el Gobierno necesita fondos 'porque está tratando de evitar que la negociación por la deuda implique una quita tan grande que los acreedores no se sienten a negociar. Cuanta menos plata el Gobierno tengo, más quita va a tener que pedir y más chances hay de que los acreedores no se quieran sentar a negociar. Y con eso, mayores son las chances de caer en un default'.