'Se tomó una fotografía de la Argentina que servirá para encarar el futuro'
- Jueves, 19 de Mayo de 2022 | País

Tras la culminación del Censo 2022, Alberto Fernández y su ministro de Economía, Martín Guzmán, visitaron anoche la sede central del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) para analizar junto a su titular, Marco Lavagna, el resultado del relevamiento poblacional que se realizó ayer en todo el país. La decisión de asistir fue inesperada y se presentó para evaluar el funcionamiento del extenso operativo y felicitar a los técnicos.
Se trata de la primera actividad en conjunto desde hace varias semanas, en el marco de la interna en la que el Presidente es duramente cuestionado por el kirchnerismo por sostener en el cargo a Guzmán. Según dijeron en la Casa Rosada, el jefe del Ejecutivo y su ministro supervisaron la carga final de los datos de las provincias desde el centro de cómputos, y saludaron y felicitaron a los técnicos.
'El Indec pudo tomar una fotografía de la Argentina que nos va a servir muchísimo para ver cómo encarar el futuro', resaltó Alberto Fernández, y destacó que se trató del primer censo en el que se encuestó 'a las personas en situación de calle, es la primera vez que el Estado argentino pregunta por la identidad de género'. Por tal motivo, el mandatario remarcó que 'son pasos enormes que tienen que ver con la evolución de la sociedad'.
Tras agradecer a quienes participaron, destacó el rol de los censistas porque 'dedicaron su día para ver cómo estábamos, donde estábamos quiénes éramos y qué nos pasaba'.
Por su parte, Lavagna remarcó que el censo se trató de un hecho histórico y 'tuvo muchos desafíos porque es un censo con muchas incorporaciones en temas de innovación' en referencia a la modalidad virtual que permitió acelerar la carga de datos. De hecho, hace una semana cerca del 40 por ciento de la población ya había completado la encuesta de manera digital.
En horas de la noche la se esperaba la carga de los datos de las provincias del país y 'es un esfuerzo muy grande y esperamos muy pronto tener esos datos para que se puedan transformar en políticas públicas o decisiones del sector privado', remarcó Lavagna en torno a la planificación de un plan federal.