Aseguran que los fondos del FMI que recibirá la Argentina son un alivio para las reservas

  • Miercoles, 04 de Agosto de 2021 | País

Los US$4.350 millones que el FMI remitirá a la Argentina este mes reforzarán las reservas y limitarán el ajuste del gasto público, "pero de ninguna manera sustituyen a una política macroeconómica sólida y disciplinada", aseguró el banco de inversión Goldman Sachs.

El Fondo Monetario aprobó la asignación de Derechos Especiales de Giro (DEG) por alrededor US$ 650 mil millones para apuntalar la liquidez mundial afectada por la pandemia y la Argentina recibirá el 23 de agosto poco más de US$4.300 millones. Ese dinero, según Goldman Sachs, significará para países en dificultades, como la Argentina y otros de la región, "una diferencia significativa a corto plazo".

Los DEG abren "un espacio para el gasto en respuesta a la crisis" y "representarían un aumento considerable del 10% en las reservas brutas (y un aumento de más del 50% del stock de reservas internacionales netas inutilizables)" de la Argentina. La mejora en el nivel de reservas del Banco Central "contribuiría en gran medida a cumplir con el pago programado del servicio de la deuda en DEG al FMI durante el segundo semestre de 2021", de acuerdo con el informe.