Con la renegociación de la deuda complicada, se despertaron los dólares paralelos

  • Viernes, 19 de Junio de 2020 | País

Empujados por las complicaciones surgidas en la negociación por la deuda externa, los dólares paralelos rebotaron ayer tras varias jornadas de caídas consecutivas, mientras que el Banco Central continuó con la devaluación por goteo del dólar oficial.

En una jornada compleja, el dólar blue  se despertó del letargo y aumentó 3 pesos en una sola jornada, para cerrar en 127. Si bien sigue lejos de su récord de 138 pesos, la divisa paralela no evidenciaba una suba tal desde hacía varias semanas.

En tanto, el contado con liqui –que surge de la compra de bonos en pesos y su liquidación en dólares– aumentó 2 por ciento a  109,81 pesos, mientras que el dólar Bolsa o MEP –la misma operación pero dentro del mercado local– subió en la misma proporción, a 107,10 pesos.

El rebote de los billetes paralelos se producto a raíz de las malas noticias que percibe el mercado en torno a la negociación de la deuda externa, luego de que Argentina y los acreedores se estancaran en la conversación.

Dólar oficial

En tanto, el dólar minorista cerró en 72,97 pesos, 12 centavos por encima de l miércoles. Como viene ocurriendo en el último mes, la devaluación de la moneda ocurre de a pequeños 'saltos' en la cotización. Con estos valores, el dólar solidario –se le agrega el 30 por ciento del impuesto País– cerró en 94,87 pesos.

En el mercado mayorista, en tanto, la divisa avanzó siete centavos a 69,74 y anotó su tercera suba consecutiva en una jornada de bajo volumen  de operaciones.