Conmemoraron el Día del Niño por Nacer en la plaza San Martín

  • Lunes, 25 de Marzo de 2019 | Locales

Un grupo de vecinos celebró ayer, en la plaza San Martín, el Día del Niño por Nacer y reivindicó la lucha contra la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo.

La principal organizadora del evento fue Contá Conmigo, una entidad nacida al calor de la puja que se desarrolló el año pasado en torno al aborto y que brinda apoyo a mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad.

Muchos de los participantes del acto concurrieron con pañuelos celestes –símbolo del sector Salvemos las Dos Vidas– También, en una pantalla gigante colocada contra la base del monumento a San Martín,  se proyectaron saludos y mensajes de legisladores nacionales que votaron en contra de la legalización del aborto.

Documento

En el documento que se leyó al comienzo del acto, los organizadores sostuvieron que "Argentina fue el primer país del mundo en declarar esta fecha. Posteriormente, en varios países, quedó instituido este día como celebración oficial mientras que en otros juntan firmas para la aprobación de la ley referida a esta efeméride. La jornada promueve la defensa de los niños engendrados aún no nacidos, y reflexiona sobre el valor de la vida humana desde su concepción hasta la muerte natural".

"En distintos puntos del planeta marcó una opción positiva a favor de la vida y el desarrollo de una cultura que asegure la promoción de la dignidad humana en todas las situaciones –prosiguió–. El niño por nacer, desde su concepción, tiene derecho inalienable a la vida. Es el primer derecho, fuente y origen de todos los demás derechos humanos"

"Hoy es un día de fiesta y de lucha por la vida que nos ofrece la posibilidad de renovar el compromiso con la vida y con la familia –se dijo–. La vida es el mayor de los dones y tiene un valor inviolable y una dignidad irrepetible. Y el derecho a la vida no es una cuestión de ideología política o religión, sino una emanación de la naturaleza humana. Es un derecho universal que debemos respetar y celebrar".

"Nos reunimos para celebrar que en 2018 no se pudo imponer el aborto en nuestro país –continuó el texto–. Como ciudadanos volvimos a ratificar nuestro compromiso en defensa de la vida hoy y siempre. Somos la voz de los que aún no tienen voz. Tenemos que seguir luchando y presentando alternativas para que en nuestro país no se instale la cultura del descarte"

"Hoy, 23 de marzo, nos reunimos aquí, en Chacabuco, al igual que en las diferentes localidades de todo el país para decir nuevamente sí a la vida", finalizó este tramo del documento.

"Contá conmigo"

En diálogo con De Hoy, los integrantes de Contá Conmigo se refirieron a la conmemoración del Día del Niño por Nacer.

"Nos convocamos en la plaza San Martín para festejar un día que surge de un decreto presidencial que data de 1998 –dijo Nicolás Rosato–. Estamos ejerciendo nuestro derecho a celebrar un acto sobre algo que no inventamos nosotros, y también la movilización y el logro del año pasado, además de lo que surgió de aquello. A esta celebración, la estamos realizando como Contá Conmigo, una ONG que está ayudando a más de 20 madres. Estamos muy felices por la convocatoria".

Georgina Gennaro, habló sobre la influencia que puede tener el tema del aborto en las próximas elecciones. "Todos los que somos provida, cuando se volvió a instalar el tema nos pareció bastante injusto. Para nosotros, que creemos que el de la vida es un derecho fundamental, que el político que se vote esté a favor del aborto, no suma nada. Es fundamental para nosotros saber quiénes están a favor de la vida y quienes no. Por eso se hizo hincapié en la convocatoria que este era un año electoral. Somos muchos los pro vida que no vamos a votar a políticos que estén a favor del aborto".

Erica Mattiuz, consideró que hablar del tema en la campaña "sería poco inteligente. Como ciudadana, espero que no suceda. Pero acá estamos para conmemorar el Día del Niño por Nacer, me parece que es lo importante. También queremos mostrar el trabajo que se hace desde Contá Conmigo. Somos más de 50 voluntarios los que integramos la entidad. Trabajan acompañando a las 20 futuras mamás".

Sobre la continuidad de los abortos clandestinos a pesar de que no haya avanzado la ley que buscaba despenalizarlo, Rosato sostuvo:  "En el proyecto de Contá Conmigo declaramos que a esa realidad no la negamos. Creemos que se pueden presentar alternativas para que eso no suceda para que no suceda más, como Contá Conmigo y otras 200 instituciones que están trabajando en todo el país en una red. A partir del 1 de abril va a haber un 0800 funcionando. Cuando hablamos de los políticos es porque somos ciudadanos y no tontos. Vamos a trabajar este año y demostrar que hay gente predispuesta a trabajar y presentar ideas alternativas".