Cuáles son los once cortes de carne a precios económicos

  • Miercoles, 12 de Mayo de 2021 | País

A partir de hoy, estarán disponibles en grandes supermercados de todo el país once cortes de carne vacuna a precios económicos, tras el acuerdo que el Gobierno selló con la cadena de producción y comercialización.

Durante los últimos días, el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Secretaría de Comercio Interior, renovó el acuerdo de cortes a precios accesibles, con más disponibilidad, el doble de días de oferta, más lugares de venta y prácticamente sin suba de precios.

Este compromiso de abastecimiento de carne de novillo de primera calidad se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2021, con actualizaciones trimestrales: la próxima será en julio. Con esta nueva etapa, que tendrá vigencia desde hoy, las ofertas se podrán encontrar en supermercados de lunes a viernes, todas las semanas del mes, con lo cual la frecuencia del acuerdo pasa de nueve días del mes a veinte.

Así, estarán disponibles en grandes cadenas como Coto, Jumbo, Vea, Disco, Carrefour, Walmart, Día%, La Anónima, Libertad y Carnicerías Friar, según se informó oficialmente.

En el Mercado Central de Buenos Aires, los cortes podrán encontrarse todos los días –abre de martes a sábados–, ya que los puestos del predio contarán con una oferta específica y se incorporará la venta a través del Mercado Federal Ambulante con camiones itinerantes.

Los precios

Los precios de los once cortes son paleta 485 pesos;  carne picada, 265; espinazo, 110; vacío, 499; matambre, 549; falda, 229; tapa de asado, 429; asado de tira (baja del 10 por ciento), 359; cuadrada o bola de lomo, 515; roast beef, 409, y carnaza, 379 pesos.

Para este mes, el Gobierno estima un volumen inicial de 8 millones de kilos disponibles, que podrán ser aumentados en función de la demanda. 

Asimismo, el Gobierno recordó que sigue vigente el formulario web (https:// argentina.gob.ar/preciosdelacarne) para que los consumidores puedan reclamar por faltantes, calidad, precio u otros motivos. 

Este acuerdo lo realiza el Estado Nacional con el consorcio de exportadores ABC (principal proveedor del canal supermercados), los frigoríficos exportadores nucleados en la Cámara Argentina de la Industria Frigorífica (Cadif), en la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (Fifra) y en la Unión de la Industria Cárnica Argentina (Unica); la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y las carnicerías del Mercado Central de Buenos Aires (MCBA).