El Congreso trata la reestructuración de la deuda enviada por el Gobierno
- Martes, 28 de Enero de 2020 | País

La Cámara de Diputados comenzará a tratar hoy el proyecto de ley del Gobierno para la restructuración de la deuda, mientras el ministro de Economía, Martín Guzmán, se encuentra en Estados Unidos para reunirse con el FMI y autoridades del Tesoro estadounidense.
El proyecto de ley para la 'Restauración de la sostenibilidad de la deuda pública externa', que fue presentado por Guzmán el 21 de enero, será tratado en un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, y de Finanzas, que se reunirán a las 12.30 en el edificio anexo de Diputados. A la reunión asistirán funcionarios del Ministerio de Economía, quienes darán detalles sobre la norma en ausencia del ministro.
Antes del plenario de las comisiones, cada una tendrá una reunión constitutiva para designar a las autoridades: Fernanda Vallejos será la titular de Finanzas y Carlos Heller presidirá la de Presupuesto. La intención del Frente de Todos es emitir dictamen hoy, para aprobar el proyecto en el recinto mañana y que sea convertido en ley por el Senado el próximo 5 de febrero. El texto enviado por el Gobierno dota al Poder Ejecutivo para 'efectuar las operaciones de administración de pasivos y/o canjes y/o reestructuraciones de los servicios de vencimiento de intereses y amortizaciones de capital de los Títulos Públicos de la República Argentina emitidos bajo ley extranjera'.
Para mañana, cuando se espera que Diputados vote la norma, la izquierda convocó a un acto 'por el no pago de la deuda externa', a las 18.00 frente al Congreso. 'El FIT-Unidad rechaza el proyecto del Poder Ejecutivo enviado días atrás al Congreso sobre la renegociación de la deuda externa y propone no pagarla', anunció el espacio en un comunicado.
Todos juntos
Gobernadores de Juntos por el Cambio intentarán que las deudas externas provinciales sean negociadas dentro del proyecto de ley del Ejecutivo nacional. Por eso, se reunirán antes del plenario de comisiones de Diputados con las autoridades del bloque al que pertenecen para plantear el pedido.
El encuentro será a las 9.00 en el Congreso y contará con la presencia de los gobernadores Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes) y Rodolfo Suárez (Mendoza), el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y los jefes de bloques Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (Pro) y Maximiliano Ferraro (CC-ARI).