El intendente de Pergamino eliminó tasas a favor del campo

  • Lunes, 23 de Enero de 2023 | Regionales

Luego de la visita del diputado nacional Diego Santilli a la ciudad de Pergamino, el intendente Javier Martínez expresó la necesidad de tomar medidas y solicitar a las autoridades acciones concretas para ayudar a paliar esta enorme crisis que vive el sector agropecuario a consecuencia de la sequía extrema. Martínez aseguró que 'el campo necesita del apoyo del Estado en todos sus niveles'.

En este sentido, autoridades de la Municipalidad de Pergamino tomaron una serie de medidas para sopesar esta situación. También, solicitaron a las autoridades provinciales y nacionales medidas de alivio para el principal motor de la economía Argentina.

Por ello, el intendente Javier Martínez anunció medidas propuestas por el gobierno local: 'Si bien sabemos que no tienen un impacto importante en la actividad son, de alguna forma, un gesto a los productores de la zona; incluso, con el perjuicio que esto ocasiona a las cuentas públicas'

Para compensar al campo en contexto de sequía decidió eliminar la Tasa por Control de Marcas y Señales (ej.: Guías de ganado) e instrumentar la eliminación de una parte de la tasa de Red Vial.

Además solicitó al gobierno bonaerense la ampliación de la Emergencia Agropecuaria hasta el mes de junio y elevación de la Emergencia Provincial a la Nación.

También reclamó la eliminación de la restricción del 5% de Stock para el acceso a créditos en el marco de la Emergencia Agropecuaria y revisión de la condición del tamaño de productor; y la refinanciación a tasas accesibles a créditos tomados con el Banco Provincia.

Por otra parte solicitaron la creación de líneas crediticias a tasa subsidiada con plazos de gracia para afrontar parte del problema.

En tanto al gobierno nacional se le exigió la eliminación inmediata del impuesto a las exportaciones (retenciones) a los productores afectados y la eliminación de anticipos de ganancias.

También la refinanciación a tasa accesible a créditos tomados con el Banco Nación y la creación de líneas crediticias a tasa subsidiada y con plazos de gracia para afrontar el problema.