El joven que cayó del andamio en el aeropuerto de Ezeiza pelea por su vida
- Jueves, 26 de Septiembre de 2019 | País

El operario ingresó muy grave con un traumatismo severo en la cabeza, hundimiento de cráneo y pérdida de masa encefálica, por lo que tuvo que ser operado de urgencia el martes.
El hospital informó que 'se apuntó a la descompresión del cerebro, que estaba traumatizado. Hasta ahora la condición es de estabilidad y en los próximos días recién podremos ver la magnitud de las lesiones. Deben pasar entre 48 y 72 horas'.
Moreira es el más grave de los 13 heridos que resultaron del accidente que se produjo en la obra de la nueva terminal de partidas del Aeropuerto de Ezeiza. Además de los heridos, hubo una muerte: la de José Bulacio, de 50 años, quien era capataz de la empresa de andamios.
'Somos optimistas en virtud de que fue operado rápido. Por ahora seguirá en coma farmacológico, para que el cerebro esté en reposo absoluto, con ventilación mecánica', finalizó el parte médico.
El trágico hecho
Un andamio de 16 metros, equivalente a un edificio de unos cinco pisos de altura, se vino abajo.
Testigos del hecho, operarios y empleados que estaban en el lugar y en el momento del accidente, revelaron que 'había apuro' en terminar la obra ya que Aeropuertos Argentina 2000 quería inaugurarla el 30 de septiembre.
La obra en sí, iba a comenzar a funcionar en diciembre.
Con respecto al hecho, trascendió también que lo que pudo haber pasado es que una grúa que estaba en el lugar haya sido la que provocó la caída del andamio.
'Son estructuras tubulares que sirven para hacer trabajos en altura y por piso. La máquina no es nuestra, no sabemos a quién pertenece. La gente que está ahí, que es personal nuestro, dice que la máquina chocó nuestra estructura y la hizo colapsar. No sabemos cuántas personas trabajaban en el lugar', dijo en diálogo con el canal de noticias TN, Vanesa Silva, empleada de la firma TANE, a la que pertenecía el andamio.