El tramo a Carmen de Areco comenzaría en el último trimestre

  • Viernes, 30 de Julio de 2021 | Locales

El administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, informó que la obra de la Variante Chacabuco lleva un avance del 22 por ciento y que los trabajos en el tramo hasta Carmen de Areco darían comienzo en el último trimestre del año.

Para empezar, el funcionario dijo que, al asumir el actual gobierno nacional, la obra de la Variante, cuyo presupuesto es de 6.500 millones de pesos, se encontraba paralizada, y con un avance del 5 por ciento.

'La obra pudimos ponerla en marcha en diciembre pasado y desde aquel momento hasta ahora se hizo más que en los cuatro años anteriores, porque el avance está en el 22 por ciento', afirmó?Arrieta a De Hoy, y luego se refirió al tramo Chacabuco-Carmen de Areco, sobre el cual, en ocasión de la inauguración del tramo hasta Junín, en junio pasado, el ministro Katopodis había anunciado que los trabajos comenzarían en un mes.

'Con al tramo Chacabuco-Carmen de Areco, nos encontramos con los proyectos de obras totalmente desfasados en el tiempo, sin contemplar las complicaciones hidráulicas de la traza. En eso se está trabajando y pensamos que entre octubre, noviembre o diciembre esa obra tan importante, de 55 kilómetros, va a estar en marcha', manifestó.?Asimismo, dijo que en ese tramo, que fue licitado en diciembre de 2016, aún faltan concretarse expropiaciones.

'No obstante, pensamos que igualmente vamos a poder avanzar abriendo dos frentes de obra de 12 kilómetros cada uno, y eso nos va a permitir ir avanzando con las expropiaciones que faltan', completó.

Arrieta también comentó que, en relación a la ruta 7, que en octubre o noviembre se licitará un tramo de 2,7 kilómetros de autopista a la altura de Junín. También se licitará el tramo Junín-Vedia, donde se hará una obra de la modalidad ruta segura y se licitará una repavimentación integral de 37 kilómetros desde Vedia en dirección a San?Luis.

'Esperamos licitar todo esto antes de fin año', afirmó el funcionario, que dijo haber recibido Vialidad 'con 20.000 millones de pesos de deuda, todas las obras paralizadas y un promedio de pago de certificados a contratistas de 180 días', finalizó.