En Estados Unidos hay 600 muertos y los contagios llegan a 50.000

  • Miercoles, 25 de Marzo de 2020 | Mundo

La cifra de muertes por el coronavirus en los Estados Unidos subió ayer a 600, mientras el número de casos confirmados llegó a 49.768, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins, utilizado como referencia en el país. 

Nueva York tiene la mayoría de los contagios: ya superan los 25.000. La tasa de mortalidad es del 1,2 por ciento.

Estados Unidos es el tercer país en número de casos registrados, detrás de China e Italia. La tasa de mortalidad sobre los casos reportados es ahora del 1,2 por ciento, aunque se cree que el número de infectados es ampliamente mayor, lo que disminuiría la tasa. 

Al respecto, el presidente Donald Trump se defendió de las críticas que recibió en los últimos días por su manejo en la crisis de la pandemia y dijo en una entrevista con la cadena Fox que 'en pocas semanas', su gobierno hizo 'más pruebas que Corea del Sur' en dos meses. Hasta ahora, Estados Unidos ha realizado 290.000 pruebas.

Por su parte, el mandatario se mostró en contra del aislamiento obligatorio y avisó que planea levantarlo en varios puntos del país a mediados del próximo mes. 'Me encantaría tener el país abierto y con muchas ganas de que sea para Pascua', afirmó.

'Mucha gente está de acuerdo conmigo. Nuestro país no está diseñado para cerrar', dijo y agregó: 'Puedes destruir un país de esta manera, cerrándolo'.

Para Donald Trump, una 'gran recesión' podría cobrarse más víctimas que el nuevo coronavirus en su país.

'Podemos perder una cierta cantidad de personas a causa de la gripe, pero nos arriesgamos a perder más personas si sumimos al país en una gran recesión o una depresión', dijo, evocando la posibilidad de 'miles de suicidios'.

En gran parte de los Estados Unidos se han instituido medidas de distanciamiento social y cuarentena, llevando a la brusca caída de actividad en la mayor economía del mundo. 

En la entrevista con Fox desde la Casa Blanca, Trump dejó en claro que cree que el cierre general ha sido una reacción exagerada.