Evo Morales proclamó a su exministro de Economía como candidato a presidente

  • Lunes, 20 de Enero de 2020 | Mundo

El exministro de Economía, Luis Arce, fue elegido ayer como el candidato presidencial del Movimiento al Socialismo (MÁS) para las elecciones del 3 de mayo en Bolivia, por los más de 50 delegados que votaron en las jornadas lideradas por el expresidente Evo Morales en Buenos Aires.

El excanciller David Choquehuanca será su compañero de fórmula, anunció Morales en una conferencia de prensa.

Bolivia celebrará los comicios tras quedar anulados los del pasado 20 de octubre, en los que Morales –que acabó renunciando presionado por las Fuerzas Armadas– obtuvo su cuarto mandato consecutivo, en medio de denuncias de fraude y luego de que la Organización de Estados Americanos (OEA) afirmó que hubo 'operaciones dolosas'.

Arce, un economista de 56 años que fue ministro de Economía durante prácticamente todo el gobierno de Morales (2006-17 y 2019), era uno de los candidatos preferidos por el expresidente para integrar la fórmula, junto al excanciller Diego Pary.

En cambio, el también excanciller Choquehuanca, junto al joven dirigente cocaler Andrónico Rodríguez, expresaban la preferencia de los sectores reacios a seguir el liderazgo de Morales.

Al anunciarlo como el primer término de la fórmula, Morales aseguró que Arce 'garantiza la economía nacional'.

Arce, Choquehuanca y Pary firmaron el viernes pasado un 'acuerdo por la unidad y el fortalecimiento' del MAS, con el objeto de evitar una ruptura.

Rodríguez no pudo viajar desde Bolivia a Buenos Aires, pero envió a Morales una nota en la que explicó que su ausencia se debió a 'situaciones ajenas' a su voluntad y sostuvo que 'la unidad será el arma letal para lograr grandes victorias'.

Mientras tanto, en Bolivia el sábadocomenzó el empadronamiento para las elecciones del 3 de mayo, que continuará hasta el domingo próximo, según determinó la justicia electoral.

El Tribunal Supremo Electoral informó que quienes figuraban en el padrón de las anuladas elecciones del 20 de octubre pasado están habilitados para votar en mayo y no necesitan registrarse nuevamente.