Intentan armar la mesa chica del Frente de Todos

  • Jueves, 19 de Mayo de 2022 | País

En el Frente de Todos avanza la idea de crear una mesa chica para contener la interna entre Alberto  y Cristina Fernández. La propuesta de institucionalizar el frente oficialista, con el estilo del Frente Amplio de Uruguay, había surgido de Sergio Massa pero quedó en el freezer por el feroz enfrentamiento entre el Presidente y la Vice.

Pero en las últimas semanas se intentó reflotar la iniciativa para evitar la ruptura y que el Gobierno no naufrague. El tema se habló en las dos reuniones que mantuvieron en mayo Máximo Kirchner, Eduardo "Wado" de Pedro, Juan Zabaleta y Gabriel Katopodis.

En el medio, Cristina ninguneó a Alberto en público y el presidente la cruzó desde Europa, pero los guiños entre ambos sectores se acumularon en la última semana. El viernes pasado Máximo Kirchner agradeció al Presidente por "acompañar" la actualización del salario mínimo. El lunes, Gabriel Katopodis pidió que Cristina participe de las decisiones del Presidente. Ese mismo día Eduardo "Wado" de Pedro compartió un acto a los abrazos con Martín Guzmán y Gustavo Melella, el único gobernador que se prendió al clamor por la reelección de Alberto.

En tanto, Guzmán, se reunió con el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti y el mismo día, durante visita a una cooperativa de expresidiarios en Claypole, le dijo a quienes lo acompañaban que se avanzará con el salario universal, un pedido de los movimientos sociales y del kirchnerismo, y con el impuesto a la renta inesperada, otra iniciativa del sector de la Vicepresidente. Se trata de dos fuertes señales de Guzmán y el albertismo a Cristina.

La institucionalización avanza con la complejidad que tiene la interna: en el mismo acto en el que Máximo agradeció al Presidente, atacó con dureza a Guzmán, y el propio ministro de Economía salió a desmentir que vayan a subir las retenciones el martes por la noche en C5N, horas después de reunirse con Feletti, que filtró que habían acordado subirlas.

Pese a las desavenencias que se hacen públicas a diario, en la coalición de gobierno hablan de crear una mesa chica con dos representantes del albertismo, dos del kirchnerismo y dos del massismo para consensuar las decisiones del Gobierno.

Asimismo, se habla de una mesa más grande con un representante por partido, como sucede en la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio.