La senadora Jeanine Áñez se proclamó presidente interina

  • Miercoles, 13 de Noviembre de 2019 | Mundo

En medio de la creciente tensión en Bolivia por el vacío de poder y temores por un recrudecimiento de la violencia, los legisladores opositores a Evo Morales intentaron encaminar el orden político con el debate de la renuncia del presidente en sesiones legislativas. Ante la falta de quórum por la ausencia de los representantes del MAS, el partido del expresidente, la senadora Jeanine Áñez se proclamó presidente interina, al aplicar el mecanismo de sucesión inmediata.

"Asumo de inmediato la presidencia del Estado y me comprometo a asumir todas las medidas necesarias para pacificar el país", dijo Áñez, en su condición hasta ese momento de líder del Senado. "Se trata de llevar adelante el proceso y convocar a elecciones lo más antes posible", añadió.

"El pueblo boliviano es testigo de que hemos hecho todos los esfuerzos necesarios para canalizar la presencia de los asambleístas de las tres fuerzas políticas", explicó Áñez.

La senadora hizo el anuncio después de considerar que en el país se produjo una situación de vacancia por la renuncia y abandono de Evo Morales y del vicepresidente, Álvaro García Linera. Además ellos y los titulares de las dos cámaras del Parlamento, decenas de cargos públicos han renunciado en estos días, lo que provocó que Áñez ascendiera en la línea sucesoria para asumir la presidencia.

Los diputados y senadores habían sido convocados a una asamblea legislativa por los líderes de la oposición a Evo, en una sesión que debería designar un gobierno interino que a su vez tendría que llamar a elecciones.

"Hemos convocado en la Cámara de Senadores para esta tarde (por ayer) a las 15.30, a una sesión ordinaria, para que yo pueda asumir la presidencia del Senado, tal como la establece la sucesión constitucional", había dicho la senadora Áñez en una conferencia de prensa.

Áñez ya había anticipado que podría convertirse en presidente interina de Bolivia en su condición de segunda vicepresidenta del Senado, luego de que además de Evo dimitieran el vicepresidente y las principales autoridades legislativas.

"Sin nosotros no existe quórum y esta es una posición de toda la bancada nacional del MAS", había advertido el diputado Sergio Choque, líder del partido de Evo en el Congreso.

En las calles de La Paz permanecían las barricadas que fueron levantadas ayer, mientras soldados y policías patrullaban desde la noche del lunes para impedir enfrentamientos entre grupos políticos antagónicos.