Los cuerpos de fallecidos por covid podrán ser colocados en nichos
- Viernes, 30 de Abril de 2021 | Locales

Víctor Aiola firmará en las próximas horas un decreto que autoriza la colocación en nichos o bóvedas de los cuerpos de personas fallecidas por covid-19. La disposición entraría en vigencia la semana próxima.
Hasta el momento, rige un decreto emitido a finales de octubre de 2020, que dispuso que los restos de fallecidos por coronavirus sean inhumados en tierra o cremados, según un procedimiento dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación. Luego, en diciembre, se redactó un decreto complementario que obedeció a las tardanzas que en ese momento se registraban en la recepción de los resultados de hisopados. Lo que se dispuso ante eso fue que los cuerpos de las personas fallecidas que eran consideradas sospechosos de coronavirus debían permanecer en un depósito del cementerio local hasta recibir el resultado.
Ante la tardanza que se daba en la realización de los estudios, muchas familias decidieron inhumar a sus seres queridos en un sector del cementerio nuevo en el que se encuentran las tumbas de quienes fallecieron por covid-19. Por ello es que ese sector hoy cuenta con más de un centenar de tumbas.
Lo que también sucedió en estos meses fue que muchas familias de personas que se encuentran en ese sector del cementerio iniciaron gestiones para trasladarlos a bóvedas o a nichos, para que estén cerca de otros seres queridos. Según lo informado, el decreto que está próximo a firmarse contemplará estas situaciones. Un inconveniente que se dará en esos casos es que para la inhumación de cuerpos en tierra se utilizan ataúdes que no tienen las cajas metálicas que llevan los que son colocados en nichos. Por ello, debe realizarse un cambio de féretro.
Provisión de ataúdes
En Chacabuco, los ataúdes son provistos por la Cooperativa de Cooperativas La Regional. Esa institución, que provee a la Cooperativa Eléctrica de Chacabuco y a otras entidades de la zona, en los últimos días puso en marcha otro turno de trabajo para atender a la demanda existente. Según trascendió, también se está dando un faltante en los insumos que se utilizan para la fabricación de féretros.
El rebrote de fallecimientos por covid-19 también genera preocupación en el personal de casas funerarias, que no fueron considerados esenciales y, por lo tanto, en su mayoría no pudieron vacunarse.