Macri se mostró dispuesto a dialogar sobre "ampliación" de emergencia alimentaria
- Jueves, 12 de Septiembre de 2019 | País

"La emergencia está desde 2002 y hay herramientas suficientes para atender todas estas cosas. Carolina Stanley (ministra de Salud y Desarrollo Social) está siempre ayudando a los que tienen la obligación primaria, que son los gobernadores. Estamos siempre para asistirlos", dijo ayer el presidente en Santa Fe, donde recorrió obras ferroviarias, y agregó: "Si quieren ampliar el proyecto, estamos disponibles".
En este marco, el mandatario señaló que se encuentra enfocado "en llevarles estabilidad y tranquilidad a los argentinos".
"Sufrimos una fuerte disrupción y tuvimos que tomar muchas medidas. Ya tendremos tiempo para hablar de la idea de futuro y de nuestro proyecto. Hemos logrado muchos avances y es obvio que ahora nos toca avanzar en dominar la inflación", sostuvo.
En tanto, al respecto de las expectativas electorales señaló que "si deciden que continúe como presidente" buscará "llamar a todas las dirigencias políticas para lograr algo que no logramos hace 70 años".
En referencia a la crisis económica, Macri dijo que se está viviendo "un momento de incertidumbre". "Vimos cómo aumento el dólar y el riesgo país. Eso sabemos que termina yendo sobre inflación y lo que queremos es llevar estabilidad y tranquilidad fuera y dentro del hogar, especialmente a la mesa. Por eso hemos tomado estas medidas, empezando por los 500 productos de precios cuidados, que siguen estando ahí. Hemos bajado el IVA de los productos más importantes y también tenemos los precios esenciales, que no aumentan desde abril", destacó.
Por otro lado, le pidió a los empresarios "poner el hombro" para pagar el bono. "Pensemos que desde abril del año pasado ha sido muy duro, muy difícil llegar a fin de mes. Espero que todos los industriales hagan su aporte", manifestó.