Massa avanza en nuevos cambios en su proyecto para reducir Ganancias

  • Miercoles, 03 de Marzo de 2021 | País

Sergio Massa definirá en las próximas horas la incorporación de nuevos beneficios en su proyecto para subir a $150.000 brutos el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias. Con ese objetivo, el presidente de la Cámara de Diputados recibió ayer a las 17.00 a los principales dirigentes de la CGT, una reunión que tomó impulso después del pedido lanzado por Alberto Fernández en el Congreso para acelerar el tratamiento de la iniciativa. 

De esa manera, se busca beneficiar a 1,2 millones de trabajadores y jubilados en un año electoral.

Horas extras y aguinaldo

Durante el encuentro, Massa confirmó que estudia avanzar en la eximición las horas extras, el aguinaldo, bono por productividad, gastos de guardería y educación y la deducción de concubino. Aunque los sindicalistas piden también la exclusión de viáticos, movilidad y almuerzo, la respuesta fue un guiño a un reclamo que en más de una ocasión enfrentó a los gremios con las gestiones de turno y que afecta a casi todas las actividades.

 Por caso, los operarios de Toyota vienen rechazando desde noviembre trabajar feriados para evitar la pérdida de ingresos por el impuesto. "Por estos temas hemos hecho paro", recordaron cerca de Omar Maturano, líder de la Fraternidad.

"Para quienes representamos a los trabajadores y trabajadoras, este proyecto es un paso adelante hacia nuestro objetivo de máxima que es excluir este impuesto sobre los salarios, en el entendimiento que estos no son de ningún modo "ganancias"  como pretende la ley original", dijo la central obrera en un comunicado, tras la reunión en la Cámara de Diputados, de la que participaron también los diputados del Frente de Todos Vanesa Siley, Carlos Heller y Walter Correa. Los gremialistas también se mostraron de acuerdo con la elevación del mínimo no imponible y la actualización automática del mismo contemplados en el proyecto de Massa.

La CGT y Facundo      Moyano

La CGT apuró las gestiones para reunirse con el titular de Diputados después de la reciente iniciativa presentada por Facundo Moyano. "Ahora parece que se hacen cambios por Facundo Moyano, pero nosotros hace rato que lo reclamamos y la CATT pidió participar porque solo habían recibido a dirigentes políticos", señalaron desde la central de transportistas. 

El tigrense ya se mostró dipuesto a sumar excenciones y deducciones la semana pasada. Se trata de algunos de los items salariales que están incluidos en la propuesta presentada por el hijo del líder camionero, en la que se exime del tributo a las horas por trabajo nocturno, viáticos, feriados, aguinaldo, adicional de productividad, eficiencia, zonal, trabajo penoso, peligroso e insalubre, indemnizaciones, antiguedad y turnos rotativos. "Facundo viene conversando con Massa y la semana pasada hubo un compromiso de incluir algunas cuestiones de su proyecto", aseguraron desde el entorno del legislador del Frente de Todos.

Con un costo fiscal de $40.000 millones, cualquier modificación ampliará los recursos previstos. Esa es por estas horas una de las principales variables que tienen en cuenta los técnicos de Massa. Su proyecto comenzará a ser tratado la semana próxima en la Comisión de Presupuesto y Trabajo. 

El oficialismo busca así acercarse a un sector del electorado que incluye a 178.000 trabajadores de la industria, 133.000 del transporte, logística y almacenamiento; 106.000 de comercio, 48.000 del sector financiero, 27.000 de la construcción, y unos 200.000 jubilados.