Superamos los 100.000 contagios y más de la mitad son bonaerenses

  • Lunes, 13 de Julio de 2020 | País

El Ministerio de Salud informó ayer que la cantidad de contagiados fue de 2.657 y que los fallecidos fueron 35. Con estos nuevos datos, los contagios desde que comenzó la pandemia sumaron 100.166 y el total de personas que murieron es de 1.845. 

Así, Argentina supera la barrera de los 100.000 casos de covid-19, pero sigue por debajo de los países más complicado de la región en lo que respecta a la tasa de infectados. Colombia posee 140.776 contagiados, Chile tiene al día de la fecha 312.029, Perú llegó a 322.710, mientras que Brasil alcanzó el 1.839.850 en las últimas horas.

De los casos que fueron confirmados en las últimas 24 horas, 1.633 son de la provincia de Buenos Aires, 754 de la ciudad autónoma de Buenos Aires, 68 de Jujuy, 60 de Entre Ríos, 34 de Córdoba, 25 de Chaco, 23 de Santa Fe, 17 de Neuquén, catorce de Río Negro, otros tantos de Mendoza, seis de Tierra del Fuego, cuatro de La Rioja, dos de Salta, uno de Tucumán, uno de Chubut y otro de Santa Cruz.

Cómo sigue la cuarentena

El foco del contagio es el AMBA, en la que los vecinos ya llevan más de cien días de cuarentena, y en donde está centrada la discusión política sobre qué hacer a partir del próximo domingo, cuando se venza la etapa de mayores restricciones que acordaron el presidente Alberto Fernández, el gobernador bonaerense Áxel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Ayer, a cinco días de que finalice la fase 1 del aislamiento en el Área Metropolitana de Buenos Aires, el Ministro de Salud, Ginés González García, adelantó que se flexibilizará la cuarentena pero que 'no hay intenciones de hacer algo distinto en Ciudad y Provincia'. Lo aclaró en el medio de múltiples filtraciones sobre que los dos gobiernos seguirían diferentes caminos.

El funcionario expresó que el viernes se reunió con los ministros de Salud porteño, Fernán Quirós, y bonaerense, Daniel Gollán, para analizar qué actividades se habilitarán a partir del 18 de julio y dijo que todas las medidas 'se tomarán en consenso y en armonía con ambas jurisdicciones'.

'El AMBA se mueve con un único sector de manera tal que no puede pasar que la cuarentena sea distinta', precisó González García luego de que el Gobierno de la Ciudad filtró un documento con las doce fases que tendrá la cuarentena en su distrito después de ese día.

Consciente del enojo y el agotamiento de la gente por el endurecimiento de la cuarentena en el AMBA, el ministro trató de llevar un mensaje esperanzador a la población, más allá del aumento de contagios que se dio en la última semana y que trepó a más de 3.000 casos diarios. 'Creemos que en términos psicológicos, sociales y económicos va a haber una flexibilización'. expresó.

Además, explicó que las estadísticas que estamos viendo ahora corresponden a lo ocurrido catorce días atrás y que 'tenemos cuatro días para ver los resultados de las medidas que tomamos en conjunto para el AMBA'.