Tres temas de la laguna de Rocha

  • Jueves, 30 de Enero de 2020 | Locales

Para que la laguna de Rocha continúe creciendo y con el tiempo sea un centro recreativo y de miniturismo regional se deberán ir solucionando varios temas. Tres de ellos son el cierre del terraplén que contiene las aguas, la ampliación del predio y la contaminación del río Salado.

La obra inconclusa

En el terraplén se hicieron algunas aberturas durante la inundación de 2001, para facilitar el paso del agua. Los trabajos fueron dispuestos por la Dirección de Hidráulica de la Provincia. Cuando, tiempo después, la situación se normalizó, comenzaron las gestiones para el cierre de las brechas.

Luego de muchos anuncios que no se cumplieron, en 2018 se consiguió que Hidráulica asigne máquinas y personal para realizar las obras de cierre, que comenzaron en julio de ese año. Si bien se había dicho que esas tareas no demorarían muchas semanas, en abril de 2019 la obra fue paralizada sin que estuviera terminada. 

'Una obra con tiempo de ejecución de entre 30 y 40 días, que a la fecha llevaba más de diez meses, una obra plagada de desprolijidades y desmanejos, hoy queda detenida por una orden judicial', se informó por aquellos días en un comunicado del Club de Pesca.

Las razones de la suspensión no fueron oficialmente informadas, aunque se habrían debido a una acción de amparo presentada por un grupo de productores cuyos campos se encuentran aguas arriba de la laguna, que plantearon que el cierre del terraplén iba a poner sus propiedades en mayores riesgos de inundación. Ante esto, el juez interviniente dispuso paralizar los trabajos hasta tanto la Dirección de Hidráulica presentara un informe que detalle las características de la obra y, sobre todo, si iba a respetarse la cota establecida para la laguna.

Como ese informe no habría sido presentado, la obra sigue paralizada.

La ampliación

que no se concreta

Desde hace casi medio siglo existe un dictamen judicial que estableció que terrenos que lindan con la laguna de Rocha, y que son propiedad del fisco, estarían siendo usufructuados por un establecimiento agropecuario vecino. Sin embargo, y a pesar de que hubo algunos intentos, nunca se concretó la toma de posesión de los terrenos usurpados, que permitirían ampliar la superficie destinada al uso de quienes concurren al complejo recreativo.

Luego de gestiones realizadas por el Club de Pesca, en marzo de 2018 llegaron a la laguna técnicos de la Dirección de Geodesia de la Provincia, que realizaron mediciones para determinar la superficie exacta que estaría ocupando el campo lindero.

Meses después, se informó que los estudios habían indicado que el espacio que debería anexarse al predio que rodea a la laguna son casi 8 hectáreas. Sin embargo, el Municipio no avanzó en la toma de posesión. Se trata de una extensión que duplicaría la superficie con que hoy cuenta el predio que rodea al espejo de agua, y permitiría brindar mayores comodidades a quienes concurren, así como contar con espacios para brindarle a instituciones interesadas.

Desechos cloacales

de Junín

La planta de tratamientos de efluentes cloacales de Junín se encuentra colapsada desde hace años. Allá por 2008 esta situación se hizo pública, así como la información de que por el río Salado llegaban a la laguna de Rocha líquidos sin tratar. Ello motivó un reclamo judicial del Club de Pesca que no tuvo resultados favorables.

El mal funcionamiento de la planta cloacal volvió a ser noticia en 2018. A comienzos de ese año, el gobierno municipal de Chacabuco encargó la realización de análisis basados en muestras del agua del Salado y de la laguna. Los resultados, que habrían arrojado la presencia de una muy alta contaminación, no se hicieron públicos. Ni siquiera los concejales pudieron acceder a ellos. Igualmente, desde la Dirección de Bromatología del Municipio se emitió un comunicado advirtiendo a la población de la situación y aconsejando cocinar bien los pescados capturados en la laguna o el río.

En los meses siguientes, el nivel de alarma bajó. Lo que no cambió fue el estado de la planta cloacal de Junín, que sigue funcionando mal como siempre.