UBA habilitó exámenes a distancia para el CBC y UBA XXI

  • Jueves, 06 de Agosto de 2020 | País

El rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA) resolvió establecer de forma excepcional que los exámenes finales del Ciclo Básico Común (CBC) y de UBA XXI se realicen en forma no presencial mientras se mantengan las medidas de aislamiento social por la pandemia de coronavirus, una decisión que debe refrendar ahora el Consejo Superior, informó este jueves la casa de estudios.

"De acuerdo a las recientes resoluciones, las modalidades e instrumentos de evaluación de las asignaturas del CBC serán determinadas por cada cátedra, pudiendo optar entre diversas propuestas elaboradas por la Secretaría de Asuntos Académicos de la Universidad: examen oral sincrónico, examen escrito de respuesta extensa de resolución sincrónica y examen escrito de respuesta cerrada de resolución sincrónica", informó un comunicado de la UBA.

Las resoluciones establecieron que los turnos de exámenes no presenciales comenzarán a partir del próximo 7 de septiembre y alcanzan las asignaturas dictadas en el segundo cuatrimestre de 2019, el curso intensivo de verano 2020 y el primer cuatrimestre de este año, según detalló el documento.

A su vez, señaló que "los exámenes podrán administrarse de manera presencial en las regionales del Ciclo Básico Común y en las sub sedes del programa UBA XXI en localidades en las que esté permitido el desarrollo de actividades educativas presenciales.

En el caso de UBA XXI, se realizarán mediante exámenes escritos de respuesta cerrada que abarquen todos los contenidos del programa de la materia.

A su vez, se estableció que "las disposiciones de las autoridades contemplan posibles problemas de conectividad que pudieran sufrir los alumnos y las alumnas, ya sea por interrupción de señal durante la instancia de interacción sincrónica del examen o por problemas técnicos".

En todos los casos, los exámenes "deberán realizarse por dispositivos de evaluación que aseguren de manera concurrente la verificación de la identidad del estudiante" y "deberá garantizarse la interacción docente y alumno o la resolución de todos los estudiantes simultáneamente en un plazo de tiempo determinado".