Un diputado chileno propone trasladar contagiados a Mendoza
- Miercoles, 17 de Junio de 2020 | Mundo

Chile sigue acumulando contagios y muertos a causa del coronavirus. El total de infectados ascendió a 184.449, mientras que los fallecidos a 3.383, según los números de la OMS. El colapso sanitario está a la vuelta de la esquina y varios políticos "piensan" en distintos planes para hacerle frente.
Uno de ellos es el diputado oficialista Andrés Celis Montt, del partido Renovación Nacional, que propuso el traslado de pacientes con covid-19 hacia la Argentina.
El político comentó que el plan lo tomó del presidente de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva, el médico Tomás Regueira.
'Él no veía con malos ojos, frente al colapso que avizoraba a fines de junio, que en vez de trasladar a pacientes críticos con covid-19 desde Santiago a Magallanes o a Concepción, que por qué no utilizábamos los recintos hospitalarios de Argentina", manifestó
"Cuando nos expresó la idea (Regueira), nos dijo que había tenido conversaciones informales donde se podría contar con infraestructura. Informalmente se le planteó al exministro de Salud (de Chile. Jaime Mañalich dejó el cargo el sábado) y con el nuevo ministro pensamos planteárselo', continuó.
"El colapso en Chile no ha llegado al punto de tener que elegir a quién se le da una cama, pero sí ocurre que es común que a una persona mayor, de 80 años, que se le va a colocar un tubo en la tráquea, que es probable que no resista. Se les da a entender a los familiares que en vez de intervenirlo con un ventilador mecánico, se lo trate de una manera compasiva', sostuvo Celis Montt.
Luego se lamentó porque en su país "faltan ventiladores (respiradores), faltan camas críticas y especialistas', al tiempo que dijo que el gobierno chileno se haría cargo de los costos de los traslados de los pacientes en caso de que viajen a Argentina.
'Un traslado a Mendoza o a Buenos Aires es más económico que a Magallanes. Aunque suene duro, el costo es igual o menor que lo que sale en Chile. Si se llegara a dar el momento de que hay un colapso absoluto en Chile, la voluntad la tendríamos. Cada país tiene que velar por lo suyo, pero en Buenos Aires la ocupación es de 60 por ciento', continuó el político.
Además detalló cómo se harían esos eventuales traslados de pacientes a la Argentina: 'En un avión Hércules de la Fuerza Aérea, que está capacitado. A esa persona se la encapsula y, posteriormente, es trasladada al centro hospitalario'