Un millón de hogares inquilinos tiene dificultades para pagar el alquiler

  • Jueves, 15 de Octubre de 2020 | País

Un millón de familias tienen dificultades para pagar el alquiler y un 75 por ciento de lo inquilinos tuvo que recurrir al endeudamiento para poder afrontar la situación económica, de acuerdo con la última encuesta de la Federación Nacional de Inquilinos.

Según el testeo realizado en octubre por la Federación, alrededor de un millón de hogares inquilinos tienen dificultades para pagar el alquiler, de los cuales 44,5 por ciento tiene deuda de un mes; 19, de dos meses; 13,1, de tres; 7,6, de cuatro meses, y 15,8 por ciento, cinco meses o más.

El relevamiento indicó que 34,5 por ciento de los inquilinos tienen ingresos menores respecto del mes pasado, y que el 51,6 hizo uso del decreto que congela alquileres y prohíbe desalojos.

De acuerdo con información de la Federación, el 48,6 por ciento de los ingresos totales del hogar se destinan sólo a pagar el alquiler.

En este contexto, el 75 por ciento de los inquilinos tuvo que recurrir al endeudamiento para poder afrontar la situación económica, el 30,8 ajustó todos los gastos que pudo, el 19,5 manifiesta estar endeudado y el 9,7 por ciento está vendiendo pertenencias para poder sobrevivir.

Por otra parte, del universo de inquilinos que paga expensas el 21,9 por ciento no pudo pagarlas, el 12,3  sólo pudo pagar una parte y el 66,3 pudo pagar expensas. A pesar de la obligatoriedad por decreto y resolución 4004 de AFIP, el 45,4 por ciento sigue pagando en efectivo el alquiler.

Cabe recordar que el pasado 24 de septiembre, el gobierno nacional oficializó la prorrogó del congelamiento de los precios de alquileres y la suspensión de los desalojos por falta de pago, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.

A través de un decreto de necesidad y urgencia, el Ejecutivo extendió hasta el 31 de enero de 2021 la suspensión de los desalojos, el plazo de vigencia de los contratos y el congelamiento de los precios de los alquileres. La norma prorroga hasta febrero de 2021, el inicio del pago de las deudas por diferencia de precio en los mismos términos y condiciones, y hasta el 31 de enero de 2021 para las deudas por falta de pago.