Vizzotti y Cafiero recibieron las Sputnik V 'locales'
- Viernes, 13 de Agosto de 2021 | País

Tras recibir el primer lote de un millón de vacunas Sputnik V contra el coronavirus envasadas en la Argentina por Richmond, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que el Gobierno no cancelará los contratos con ningún laboratorio, a pesar de las demoras en los envíos, al tiempo que explicó cómo deberán registrarse quienes se inmunizaron en el exterior o en ensayos clínicos.
'No vamos a suspender ningún contrato con ningún laboratorio. Vamos a trabajar para recibir la mayor cantidad de dosis lo antes posible en función de la producción y de los esfuerzos que están haciendo todos para cumplir con los contratos y escalar la producción', sostuvo Vizzotti al ser consultada específicamente por los retrasos en la entrega de vacunas AstraZeneca.
A continuación, recordó que la farmacéutica con sede en Cambridge 'tiene el cronograma de entrega de más de 3 millones de dosis', y agregó: 'Nos van avisando semana a semana e incluso así hay veces que se reprograman. Tenemos informado que para la semana del 23 de agosto hay 2,2 millones de dosis, pero todavía no tenemos fecha'.
Al referirse a las dosis de la Sputnik V liberadas en el día de ayer, la ministra destacó el trabajo conjunto entre la Federación Rusa, el laboratorio Richmond y las 24 jurisdicciones, donde se repartirán 995.125 unidades del componente 1 y 152.500 del componente 2.
Se trata de la primera entrega del segundo componente: parte de los 3 millones de dosis que producirá y suministrará Richmond en agosto, indicó el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF) y la compañía farmacéutica en un comunicado conjunto.
Tras la recorrida por la planta del laboratorio Richmond, jefe de Gabinete, Santiago Cafiero sostuvo que 'es un motivo de orgullo que la Argentina produzca vacunas contra el coronavirus'.
'Estamos muy contentos y conformes con el cumplimiento del laboratorio que lleva adelante una tarea de fabricación de una vacuna en poco tiempo y que está dando buenos resultados para el control de la pandemia como es la Sputnik V', añadió.
Luego, Cafiero enfatizó: 'Hay muy pocos países que han logrado esto y es un orgullo que Argentina elabore vacunas contra el coronavirus'. También reafirmó que 'agosto será el mes de la segunda dosis', y agregó: 'Ese es el objetivo y por eso ya venimos aplicando 2 millones y medio de vacunas en este mes y vamos a completar unos 7 millones de dosis'.
Vizzotti recordó que en la segunda mitad de agosto está previsto un nuevo envío con 8 millones de dosis de la vacuna china Sinopharm y añadió que el Gobierno continúa en permanente diálogo con Pfizer. 'Se está trabajando en el contrato final, que tiene especificaciones logísticas bien complejas', explicó.