el hecho ocurrió en el barrio de Palermo
La Cámara del Crimen consideró que abandonó a su paciente y ello derivó en su muerte. Pese al insistente reclamo de los hermanos, el médico no prestó adecuada atención a la situación de urgencia que atravesaba su cuadro.
"Duermen la causa, porque la agresora es una mujer y no un hombre"
La profesional les enviaba "fotos y videos obscenos" con insinuaciones sexuales y al rechazarla, la amenazaba de muerte. "La Justicia no hace nada", aseguró la víctima.
Lucha antiCovid
Los obispos argentinos apuntaron a los "grandes Estados" por las inequidades a nivel mundial. Pidieron además que en el país la vacunación sea una política común que supere la grieta.
vacuna rusa Sputnik V
Se trata de un informe realizado entre enero y marzo de este año, luego de que comenzó a aplicarse en nuestro país.
Tras la muerte de Mauro Viale
Periodistas y conductores aparecerán en pantalla con barbijo, para concientizar sobre la prevención del coronavirus.
Conrado Estol
El médico dijo además que el periodista "no estaba mal" y que "lo habían pasado a un cuarto común". En tanto, expresó: "Uno se pregunta cómo alguien se deteriora tan rápidamente".
el cortejo fue recibido con aplausos
El sepelio del periodista en la necrópolis judía se cumplió ante un reducido número de familiares y allegados, entre los que se encontraba su hijo Jonatan.
Un estudio de dos prestigiosas universidades concluyó que las redes sociales y los videojuegos han hecho disminuir la vida sexual, sobre todo en los jóvenes.
según un estudio de la Universidad de Oxford
La ansiedad y las alteraciones del humor son los diagnósticos más frecuentes.
Tenía coronavirus
El conductor televisivo, que cursaba un cuadro de covid con neumonía, murió a los 73 años a causa de un paro cardíaco. El periodista había recibido la primera dosis de la vacuna contra el covid-19 el jueves pasado.
Caso Caraccioli
En febrero de 2003, el crimen a un joven de 24 años terminó con el pueblo en la calle. Pese a la remoción del comisario y varios efectivos, a los que se los acusaba de liberar la zona, los acusados del asesinato terminaron al poco tiempo en libertad.
el caso llegó a la primera plana del “New York times”
En 1986 se descubrió que el Centro Panamericano de Zoonosis, en la ciudad de Azul, estaba experimentando en vacas y seres humanos con un virus recombinante, mezcla de rabia y viruela. Los empleados ordeñaban a las vacas y la leche terminaba en una empresa láctea de la localidad. El caso se judicializó, pero terminó en un callejón sin salida.