Luego de que la semana pasada se cayeron las sesiones en la Legislatura bonaerense, en las que se iban a tratar los proyectos de Presupuesto y Ley Impositiva que necesita Áxel Kicillof, desde el Gobierno salieron a pedir una ayuda a los intendentes.
Pese a algunos cambios aceptados por la administración provincial, poco después del comienzo de la sesión en Diputados, se pidió un cuarto intermedio, y la sesión pasó en principio para este viernes, cuando se espera el visto bueno de ese cuerpo y del Senado, que sesionará al mismo tiempo.
Respecto de las negociaciones, el ministro de gobierno, Carlos Bianco, remarcó ayer en una conferencia de prensa que, al contrario del presupuesto del gobierno nacional el bonaerense es “un proyecto de expansión”, y por ello pidió un gesto a los intendentes, propios y de la oposición.
“Te piden patrullero, obra pública, cloacas; y yo les digo dennos una manito con el Presupuesto, porque si no va a ser muy difícil encarar la obra pública”, advirtió.
En este sentido, precisó desde la Gobernación que “no hay ningún punto de debate” con la oposición respecto al contenido, sino que lo que existe es una clara “discusión política”, y dejó en claro la posición de la Provincia, pese a la presión opositora y de algunos jefes comunales cristinistas: el proyecto debe aprobarse “en las condiciones en que fue presentado”, dijo.
En ese contexto, advirtió que el Gobernador necesita, además del Presupuesto y la Ley Impositiva, del endeudamiento para atender los “reclamos legítimos” que hacen legisladores y jefes comunales.
“Le pedimos a la oposición que entienda esta necesidad y que los pedidos legítimos que hacen permanentemente están atados a que salga el Presupuesto”, remarcó.
Bianco aprovechó la conferencia para cargar una vez más contra Javier Milei y dijo que “el único récord” del gobierno nacional es haber realizado “el recorte más grande de la historia” y destacó que intentó buscar la “partida casta” para ver si había un posible recorte, pero aclaró que “no lo encontró”.
En ese sentido, según datos de la consultora ASAP, la administración libertaria redujo un 96 por ciento el presupuesto destinado a las provincias, afectando principalmente las obras públicas en el interior del país. Por eso Bianco señaló que, en contraste, el gobernador Kicillof decidió lanzar 73 licitaciones destinadas a obras públicas, buscando mitigar el impacto de estos recortes en la provincia de Buenos Aires.
“La obra pública va a continuar el año próximo en la provincia de Buenos Aires. Esto es una decisión estratégica del gobernador. El Presupuesto que está siendo tratado en la Legislatura implica fondos para inversión real y directa, es decir, de un orden del 8 por ciento cuando históricamente no pasaba del 3 o un 4”, afirmó.
Por su parte, se detuvo a enumerar el porcentaje de cada recorte realizado por la gestión libertaria: “El sistema previsional, las jubilaciones de nuestros abuelos y abuelas, que fue el 21 por ciento del ajuste total; transferencias a las provincias, un 16 por ciento del ajuste total; la inversión total directa, es decir, la obra pública fue un 15 del ajuste total; programas sociales de distinto tipo, un 12 del ajuste; los subsidios a la energía, 9 del ajuste y los salarios de los trabajadores estatales nacionales es el otro 9 por ciento”.
además necesita del endeudamiento
Bianco pidió “una manito” a intendentes para que Áxel Kicillof tenga Presupuesto y Ley Impositiva
Comentarios
También te puede interesar
fútbol
- Comentar
Luego de la eliminación de Argentino en los octavos de final del Torneo Regional Federal Amateur, tras caer...
legislatura
- Comentar
Con el objetivo de limitar la creación de cargos en el Estado provincial, el senador bonaerense del bloque...
La lista de Gago
- Comentar
El entrenador de Boca Fernando Gago, ya dio algunos nombres con los que le gustaría contar en 2025....