Search
Close this search box.
El tiempo - Tutiempo.net
Oficial: $

Blue: $

PASCUAL – Belgrano y Salta – Tel. 47-1029

con el presidente javier Milei

Caputo viajará a Washington y Davos antes de retomar la negociación con el FMI

El ministro de Economía, Luis Caputo, viajará este mes junto al presidente Javier Milei a Washington y Davos, previo a las negociaciones con el FMI. Esta semana, Caputo comenzó a monitorear con su equipo el plan económico en el segundo año de mandato, con el pago de bonos en moneda extranjera como primer desafío.
El viernes próximo, comenzará el primer viaje presidencial de 2025, que incluye una participación en la asunción de Donald Trump en Estados Unidos y, luego, en el Foro de Davos en Suiza. En su última visita a Nueva York, Caputo se reunió con inversores para defender el plan económico argentino.
En una entrevista, Javier Milei destacó que el Banco Central enfrenta un “problema de stock de US$ 11.000 millones” y que la solución pasaría por conseguir esos fondos del FMI o de inversionistas, lo que permitiría terminar con el cepo cambiario. En diciembre, Caputo indicó que el acuerdo con el FMI podría cerrarse en el primer cuatrimestre de 2025.
Claudio Loser, ex director del FMI, afirmó que se podrían recibir nuevos fondos del organismo entre este mes y el próximo, lo que permitiría mejorar las reservas y abrir la puerta a la salida del cepo. Loser también subrayó la posibilidad de una pronta visita del FMI y la importancia del apoyo de Trump para un nuevo programa económico.
El presidente Javier Milei, al iniciar su segundo año de gestión, se centrará en la economía y la agenda internacional. En su viaje a Washington, se anticipan reuniones con el equipo de Donald Trump y empresarios. En el Foro Económico Mundial, que se celebrará entre el 20 y el 24 de enero, Javier Milei repetirá su mensaje contra el “socialismo empobrecedor”.
El 21 de enero, la comitiva presidencial llegará a Suiza para participar en Davos. Uno de los temas clave para Javier Milei será la economía, que arrancó el año con la baja del Riesgo País, y el Gobierno buscará mantener los superávits y controlar el dólar. Se espera que, en algún momento del año, se logre la salida del cepo.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar

protección ambiental

El próximo lunes 13 de enero, a partir de las 10.00, se llevará adelante en Plaza San Martín...

SALIDA DE BOMBEROS

Alrededor de las 13.30 de ayer se produjo una salida de bomberos sin alarma por un incendio de...

deporte paralímpico

La Federación Argentina de Deportes para Parálisis Cerebral (Fadepac) dio inicio a su nuevo ciclo olímpico con una...