Apenas transcurran unas pocas semanas de este 2025 en el ámbito político comenzarán a palpitarse las distintas etapas que tendrá este año electoral, cuya primera fecha clave será en torno al 20 de junio, cuando cierre el plazo para la presentación de listas de candidatos. Este año en los municipios no habrá elecciones de intendentes, por lo que el principal interés estará puesto en lo que suceda en el Concejo Deliberante, donde se renovará a la mitad de sus miembros.
Actualmente, el Concejo Deliberante está integrado por ocho miembros de Unión por la Patria, cinco de Juntos, tres del Pro y dos de La Libertad Avanza. En diciembre vencen los mandatos de cuatro representantes de Unión por la Patria, tres de Juntos y dos del Pro. Ellos son, por el lado del oficialismo, Julieta Garello –que asumió a mediados de 2023, reemplazando a Darío Golía–, Fernando Lescano (que reemplaza a Gabriela Belfortti), Santiago Carnaghi y María Karina Geloso.
En tanto, por Juntos terminan sus períodos Alejo Pérez, Rodolfo Serritella y Cecilia Verónica Gabrieli, y por el Pro, Jorgelina Soñez y Alejandro Cieri.
Los concejales de Unión por la Patria que tienen mandato hasta 2027, pues fueron elegidos en 2023, son Marcos Peralta –que reemplaza a Gustavo Masci, que cumple funciones en el Departamento Ejecutivo–, Laura Mansilla, Tomás Domínguez y Sofía Silva. También seguirán dos años más Ignacio Orsini, de Juntos; Agustín Zarkovich, del Pro, y los dos concejales de La Libertad Avanza: Ezequiel Martínez y Claudia Sosa.
Unión por la Patria de Chacabuco, o el nombre que tenga ese frente en el momento de las elecciones, no ha contado durante este primer año de Darío Golía como intendente con mayoría propia, aunque en temas claves, como los aumentos de tasas y los presupuestos, contó con la ayuda de la bancada unipersonal de la concejal Sosa. Para que el oficialismo cuente con mayoría propia desde el 10 de diciembre necesitará colocar, como mínimo, cinco concejales.
Todo indica que en la provincia de Buenos Aires se mantendrán las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias, por lo que en la segunda quincena de junio será el momento de presentar las listas de candidatos, y una semana antes cerrará el plazo para la presentación de alianzas. De mantenerse el calendario de otros años, en agosto serían las PASO y en octubre las elecciones generales. A nivel de los municipios se elegirán concejales y consejeros escolares.
En lo que respecta a cargos para la Legislatura, este año vencen los mandatos de los senadores provinciales de la Cuarta Sección Electoral, entre los que se encuentran los chacabuquenses Agustín Máspoli y Marcelo Daletto.
en junio deben presentarse candidaturas
Comienza un año electoral en el que el Concejo Deliberante será protagonista
Comentarios
También te puede interesar
- Comentar
Durante las últimas semanas de 2024 se hicieron los actos de cierre de los talleres que la Escuela...
TEMPORADA DE VERANO
- Comentar
El Club de Pesca de Chacabuco informó sobre los precios que estarán vigentes en la temporada de verano...
Atención embarazadas
- Comentar
El Gobierno nacional dispuso que un grupo de embarazadas debe realizar en forma presencial ante la Administración Nacional...