Search
Close this search box.
El tiempo - Tutiempo.net
Oficial: $

Blue: $

FIGUEROA BLOISE – San Martín 163. Tel. 42-9118

COPA LIBERTADORES 2025

Como quedó la clasificación de River Plate y Boca Juniors

Con el triunfo de Vélez y su consagración en la Liga Profesional, River y Boca disputarán la próxima Copa Libertadores 2025, pero con algunas diferencias, ya que uno será parte de la fase de grupos, mientras que el otro deberá disputar el repechaje.
Boca tendrá un desafío mayor al comenzar su participación desde la segunda etapa de la fase previa. Por su parte, River ya tiene su lugar garantizado entre los 32 equipos del cuadro principal y, además, será cabeza de serie en el torneo continental.
El camino del Xeneize no será sencillo ya que deberá superar dos series de eliminación directa, a doble partido, para avanzar a la fase.
Por su posición en el ránking Conmebol contará con la ventaja de definir ambos cruces como local. Sin embargo, los posibles rivales que podría enfrentar generan incertidumbre.
A pesar de la oportunidad, disputar el repechaje representa un riesgo considerable para Boca porque si queda eliminado en la primera serie (fase 2), quedará fuera de todas las competencias internacionales durante 2025.
La fase 3 ofrece un alivio para los equipos que no logren clasificarse a la zona de grupos, ya que tendrán la posibilidad de disputar la Copa Sudamericana.
De acuerdo con el calendario de 2024, las posibles fechas del repechaje de la Copa Libertadores serían:
Fase 2, ida martes 18, miércoles 19 o jueves 20 de febrero; vuelta, martes 25, miércoles 26 o jueves 27 de febrero.
Fase 3, ida martes 4, miércoles 5 o jueves 6 de marzo; vuelta martes 11, miércoles 12 o jueves 13 de marzo.

Posibles rivales de Boca

Mientras se aguarda conocer a los representantes de Bolivia y Colombia, ya hay 16 clasificados a las dos primeras fases. Muchos quedarán eliminados en la fase 1.
Brasil: Corinthians y Bahía (ambos a Fase 2). Bolivia: por definirse. Chile: Deportes Iquique y Ñublense (ambos a Fase 2). Colombia: Independiente Santa Fe y uno por definirse (ambos a Fase 2). Ecuador: Barcelona (Fase 2) y El Nacional. Paraguay: Cerro Porteño (Fase 2) y Nacional. Perú: Melgar (Fase 2) y Alianza Lima. Uruguay: Boston River (Fase 2) y Defensor Sporting. Venezuela: Universidad Central (Fase 2) y Monagas.
River, por su lado, cerró un año con mejores noticias tras un ciclo marcado por altibajos y la reciente derrota frente a Racing, debido a que no solo aseguró su participación en la fase de grupos, sino que también se ubicará como cabeza de serie.
Con esta ventaja, el equipo de Marcelo Gallardo se suma a la lista de representantes argentinos en la máxima competencia sudamericana junto a Racing, Vélez, Estudiantes, Central Córdoba, Talleres y Boca.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar

cómo participar

«¡Atención, fans de Luis Miguel! ¿Soñás con vivir una noche mágica al ritmo del Sol de México? La...

HANDBALL

El equipo de la categoría Intermedia de la Escuela Municipal de Handball de Chacabuco disputó este domingo el...

OTRA VEZ SE DIFERENCIA DEL GOBIERNO NACIONAL

El gobernador bonaerense, Áxel Kicillof, destacó ayer, a través de su cuenta de X, la obra de modernización...