El dictamen final de la Reforma Laboral que incluye la Ley de Bases del gobierno de Javier Milei, consiguió el respaldo de la oposición dialoguista, después de varias modificaciones que suavizaron la propuesta inicial.
Hasta último momento, se discutió la modificación laboral que propuso el oficialismo, que finalmente quedó reducida a la extensión del período de prueba, el fondo de cese laboral optativo a determinar en los convenios colectivos de trabajo como alternativa a las indemnizaciones (de hasta 8 por ciento de las remuneraciones), y la derogación de multas por no registración laboral.
También fue borrado del texto original el artículo que establecía penas de seis meses a tres años de prisión a quienes bloquearan empresas en el marco de pujas salariales o laborales.
La limpieza de los puntos más controvertidos desde la mirada de los gremios se dio a pedido de diputados como el jefe del bloque de Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, que no quiso firmar un dictamen que tocara fibras sensibles para la CGT.
Más aún teniendo en cuenta que la Ley Bases se va a intentar aprobar en una sesión que se extendería entre lunes 29 y martes 30, un día antes de la movilización por el Día del Trabajador y del paro general convocado para el 9 de mayo por la central.
En cuanto a los períodos de prueba –comúnmente llamados «pasantías»–, que actualmente son de tres meses, la propuesta es extenderlos a seis meses para empresas de más de cien trabajadores, de ocho meses para pymes de seis a 99 trabajadores, y de un año para minipymes de hasta cinco trabajadores.
La empresa solamente podrá contratar a un trabajador bajo la figura del período de prueba una sola vez.
La utilización abusiva del período de prueba para evitar la efectivización de un trabajador es pasible de sanciones.
Otro aspecto fundamental de la Ley Bases es el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que establece beneficios para acelerar la toma de decisiones de inversión para proyectos de más de 200 millones de dólares.
tras las modificaciones que suavizaron la propuesta inicial.
Cómo quedó la reforma laboral suavizada que consensuó el Gobierno con la oposición
Comentarios
También te puede interesar
columna de pesca
- Comentar
Este domingo no nos tocaba hacer ninguna nota, por lo que decidimos ir a pescar en familia. El...
teatro italiano
- Comentar
El próximo viernes y el sábado se exhibirá en el Teatro Italiano la película animada “Transformers One”, en...
se encuentra paralizada desde el 20 de marzo
- Comentar
Atanor recibió el certificado de Aptitud Ambiental y se despeja la reapertura de la planta en San Nicolás....