Ayer entró en vigor el Régimen de Transparencia Fiscal, por el cual las empresas y los comerciantes deberán empezar a discriminar en la factura y ticket de venta el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otras cargas tributarias.
En esta primera etapa solo deben implementarlo las grandes empresas. Los supermercados, por ejemplo, ya empezaron a aplicar la medida.
Todos los comprobantes deberán tener una línea en la que se detalle el monto correspondiente al IVA y, cuando sean emitidos por una compañía grande (que detalla el organismo en su página), también indicarán los impuestos internos que incidan en el precio final que paga el consumidor.
El Régimen de Transparencia Fiscal fue incluido en la Ley de Bases, aprobada el año pasado, y reglamentado a mediados de diciembre por la Agencia de Control y Recaudación Aduanera (ARCA), con la Resolución General 5614 publicada en el Boletín Oficial.
El resto de los contribuyentes tendrá un plazo opcional para acogerse al nuevo régimen hasta el 1 de abril próximo, cuando pasará a ser obligatorio para todos.
Aquellos contribuyentes que ya usan la factura electrónica por medio de los sistemas de ARCA verán reflejada de forma automática la discriminación del IVA desde el 1 de enero del año que viene.
Quienes utilicen controladores fiscales de nueva tecnología podrán seguir usando ese equipamiento en la medida que actualicen el firmware (en el caso de las cajas registradoras) o incorporen la información a través del software de facturación (en las impresoras fiscales).
ARCA señaló que el objetivo de este cambio es “reafirmar el compromiso del gobierno nacional con la transparencia fiscal, permitiendo a los consumidores conocer el impacto de los impuestos en las operaciones y que puedan contar con información para tomar sus decisiones comerciales con plena libertad”.
Los consumidores no tendrán que hacer ninguna operación, sino que en la factura o ticket de compra encontrarán la leyenda “Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor (Ley 27.743)”, donde estarán discriminados los impuestos anteriormente detallados.
empieza por los grandes comercios
Desde ayer, los tickets de compra deben detallar qué impuestos paga el consumidor
Comentarios
También te puede interesar
en la provincia
- Comentar
Al solo efecto de la determinación del valor de las multas de tránsito, a partir de ayer el...
PATO. FEDERACIÓN ARGENTINA
- Comentar
La Federación Argentina de Pato dio a conocer las modificaciones anuales de las ventajas de los jugadores, luego...
¿Y EL RESPETO A LA LEY?
- Comentar
El legislador porteño de La Libertad Avanza (LLA) Ramiro Marra, ayudó ayer al conductor de una moto a...