El Concejo Deliberante, que sigue sesionando en distintos lugares, ayer se reunió en el salón del Parque Temático Infantil. La sesión, que fue la penúltima del año, tuvo como temas principales los ingresos de los proyectos enviados por el Departamento Ejecutivo sobre el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos del ejercicio 2025 y una modificación de las ordenanzas Impositiva y Fiscal que incluye un aumento en tasas, derechos y otras contribuciones.
A diferencia de otras reuniones, la de ayer tuvo una corta duración, pues comenzó pasadas las 10.00 y finalizó cerca del mediodía. En ese lapso, se trató un orden del día integrado, principalmente, por expedientes enviados por el Departamento Ejecutivo y correspondencias presentadas por vecinos e instituciones. Por lo demás, hubo sólo cinco proyectos presentados por los bloques y dos despachos de comisión.
En relación al Presupuesto, el proyecto enviado por el intendente Darío Golía prevé para el próximo año ingresos cercanos a los 50.000 millones de pesos. En tanto, el Presupuesto de 2024 fue de 21.609.048.186 pesos, a los que, durante el año, se le sumaron algunas ampliaciones.
El proyecto fue enviado a la comisión de Presupuesto y Hacienda y sería votado en la próxima sesión del cuerpo, que se realizará antes de que finalice el año.
En tanto, los incrementos de tasas son variados y confusos, pues se basan en valores de este año, los cuales se fueron actualizando en forma trimestral de acuerdo a la inflación. Por tanto, recién cuando finalice el año se podrán tener los datos del último trimestre. De todas formas, los concejales del bloque del Pro advirtieron a través de un comunicado que en el caso de la tasa de Servicios Urbanos el aumento sería del 145 por ciento, mientras que la de Red Vial tendría una suba del 75.
El expediente relacionado con este tema también se envió a comisión y se estima que en la próxima sesión saldrá la ordenanza preparatoria en la que se convocará a una asamblea de concejales y mayores contribuyentes para tratar los aumentos. Lo que no se sabe es si los incrementos serán aprobados, pues el bloque oficialista carece de mayoría propia, pues cuenta con ocho integrantes.
ayer se realizó la penúltima sesión del año
El Concejo dio ingreso al Presupuesto y a un proyecto de aumento de tasas
Comentarios
También te puede interesar
cómo funciona
- Comentar
El Indec lanzó una nueva calculadora de inflación para calcular de manera individual la suba de precios de...
Unión por la Patria
- Comentar
Bajo el lema “El retrete es un lugar para la paz”, la diputada Viviana Guzzo, de Unión por...
- Comentar
Desde este diciembre comenzó a funcionar el Registro Nacional de Agentes del Seguro (RNAS), en el que están...