El Poder Ejecutivo firmó el decreto que convoca a sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación, que se desarrollarán entre el 20 de enero y el 21 de febrero, según informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta en X (ex Twitter).
Entre los temas destacados que se abordarán en las próximas sesiones se encuentran la Ley Antimafias, la modificación del Código Procesal Penal para regular el «Juicio en ausencia», la unificación de condenas y el régimen de reiterancia. Además, el temario incluirá la Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral, el proyecto de Ficha Limpia, así como normativas relacionadas con la compensación e índices de actualización de quebrantos. También se debatirán pliegos que requieren acuerdo del Senado de la Nación.
Cabe recordar que, sin incluir el debate del Presupuesto, el Gobierno ya había convocado a sesiones extraordinarias entre el 5 y el 27 de diciembre del año pasado.
La confirmación de Francos
En declaraciones radiales, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que el Gobierno Nacional convocará a nuevas sesiones extraordinarias y destacó que uno de los puntos clave será la eliminación de las PASO para las elecciones nacionales de octubre.
«El Gobierno va a convocar a extraordinarias y la reforma electoral es una de las propuestas que queremos tratar, pero en particular el tema de la eliminación de las PASO», indicó Francos, y agregó que las elecciones primarias en el orden nacional tienen un costo estimado de 150 millones de dólares, un gasto que calificó de «ridículo» y «un mal uso de los fondos del Estado». En ese sentido, destacó la necesidad de cambiar el sistema electoral.
Además, Francos abordó el tema de posibles acuerdos con la oposición, especialmente con el PRO, tras las recientes declaraciones del presidente Javier Milei y el exmandatario Mauricio Macri. «No hablamos de comisiones porque el Gobierno entiende que todavía estamos lejos del acto electoral como para armar comisiones», expresó.
No obstante, subrayó que la intención del presidente es «llegar a un acuerdo con todos los que pongan la libertad como eje central de su propuesta». En cuanto al avance de los proyectos, enfatizó: «Primero apoyemos las leyes que tenemos por delante y después hablemos de elecciones. Tratemos de buscar los consensos para llevar los proyectos adelante. En eso estamos trabajando».
Con estas declaraciones, el Gobierno prepara el terreno para el debate en el Congreso, mientras continúa negociando los temas clave de la agenda política.