Search
Close this search box.
El tiempo - Tutiempo.net
Oficial: $

Blue: $

VOELKLEIN- Av. Vieytes y Santa Fé – Tel. 47-0087

cifras del Indec

El PBI creció 3,9% en el tercer trimestre, pero registró una caída interanual de 2,1%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que, en el tercer trimestre de 2024, el Producto Bruto Interno (PBI) creció un 3,9 por ciento en términos desestacionalizados, en comparación con el trimestre anterior. El crecimiento fue impulsado por todos los componentes de la demanda.
Sin embargo, al comparar con el mismo período del año pasado, el PBI mostró una caída del 2,1 por ciento, debido principalmente a la disminución interanual del 16,8 en la formación bruta de capital fijo. Los sectores más afectados fueron la construcción, que cayó un 14,9 por ciento, y la pesca, que disminuyó un 6,7.
En el análisis desestacionalizado, las exportaciones aumentaron un 3,2 por ciento, el consumo privado subió un 4,6 y el consumo público creció un 0,7. La formación bruta de capital fijo, por su parte, registró el mayor incremento con un 12 por ciento.
Desglosando por sectores, la agricultura, ganadería, caza y silvicultura crecieron un 13,2 por ciento, mientras que la pesca retrocedió un 6,7. La explotación de minas y canteras aumentó un 6,6 por ciento, y el sector de electricidad, gas y agua registró un alza del 0,4. En contraste, la construcción experimentó una fuerte caída del 14,9 por ciento.
La industria, con una baja del 5,9 por ciento, fue la principal responsable de la caída interanual, restando 1 punto porcentual al total. Por otro lado, la agricultura, ganadería, caza y silvicultura aportó el mayor impulso positivo al crecer un 13,2 por ciento (0,58 puntos porcentuales).
El comercio mayorista, minorista y de reparaciones disminuyó un 6,1 por ciento, mientras que los sectores de hoteles y restoranes crecieron un 9.
El transporte y las comunicaciones se mantuvieron estables, la intermediación financiera cayó un 1,8 por ciento, y las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler retrocedieron un 0,7.
La administración pública y los planes de seguridad social bajaron un 1,6 por ciento, mientras que la enseñanza aumentó un 0,7. Los servicios sociales y de salud cayeron un 0,6, según consigna El Cronista.
Las otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales disminuyeron un 4,3 por ciento, mientras que los hogares privados con servicio doméstico crecieron un 0,2.

Contexto adverso

Cabe señalar que la caída interanual del PIB fue influida por una disminución del 5,9 por ciento en la industria, lo que impactó negativamente en la producción, mientras que el sector agropecuario mostró un crecimiento positivo del 13,2, lo que aportó un impulso al PIB en un contexto adverso.
En cuanto a la demanda global, el consumo privado bajó un 3,2 por ciento, reflejando una caída en la demanda interna, mientras que el consumo público descendió un 4, lo que muestra una contracción en el gasto público.
Además, la formación bruta de capital fijo, un indicador clave de la inversión, disminuyó un 16,8 por ciento, lo que apunta a una caída en la inversión, especialmente en la construcción y la maquinaria.
Por otro lado, las exportaciones de bienes y servicios aumentaron un 20,1 por ciento, lo que ofreció un respiro a la economía al contribuir positivamente al crecimiento del PIB.
A nivel interno, el consumo privado experimentó una leve recuperación con un aumento del 4,6 por ciento respecto al trimestre anterior, y las importaciones crecieron un 9,1, lo que refleja una mejora en la demanda de productos extranjeros.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

También te puede interesar

"Viaja por todo el mundo y cobra 500 dólares"

El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, confirmó la detención del gendarme argentino, Nahuel Gallo...

aparición sorpresiva

El piloto argentino Franco Colapinto compartió una historia en Instagram donde se lo puede ver disfrutando de las...

Pablo Ceriani

En diálogo con La Tecla, Pablo Ceriani, expresidente de la aerolínea de bandera, detalló los procesos para una...