El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri confirmará mañana su decisión de desdoblar las elecciones legislativas del año que viene en ese distrito respecto de los comicios a nivel nacional, que complementará con una iniciativa para intentar suspender allí las PASO.
La decisión de Macri, adelantada ayer por el diario La Nación, se da en medio de los cruces entre el presidente Javier Milei y el titular del Pro, Jorge Macri, respecto de los términos y condiciones que podría tener una cuerdo electoral entre ambas fuerzas para 2025, entendimiento que excluiría a la Ciudad Autónoma, según la lectura detrás de la decisión del jefe de Gobierno.
La decisión respecto de la fecha de las elecciones se toma por decreto, pero en lo referido a las PASO es necesaria una ley, por lo que desde el Pro iniciaron tratativas con los bloques de la oposición en la Legislatura.
El jefe porteño apuesta a una jugada defensiva: ante el desafío abierto de Karina Milei y sus leales en el distrito, que ratificaron el miércoles pasado, que apuestan a construir una alternativa al Pro en 2027, el primo del expresidente procura blindar al histórico fortín del macrismo y, sobre todo, garantizarse la gobernabilidad en 2026.
Es sabido que Jorge Macri requiere sumar alfiles propios en la Legislatura, donde enfrenta un escenario fragmentado que lo obliga a realizar un equilibrio cada vez más complejo para aprobar las leyes, como ocurrió hace dos semanas con la sanción del Presupuesto o del nuevo Código Urbanístico.
Macri busca a la vez preservar la Legislatura de un arrastre de los candidatos nacionales favorable a La Libertad Avanza, en un escenario en el que no habría acuerdo para llevar candidatos nacionales de Unidad y la ministra, Patricia Bullrich, suena como candidata del Pro.
La decisión de Macri se da en medio de la tensión en la Provincia, donde el gobernador, Áxel Kicillof, enfrenta una disyuntiva similar: desdoblar, como le sugieren varios dirigentes enrolados en su proyecto presidencial, o no hacerlo, como piden Cristina Fernández y La Cámpora.
Kicillof plantea publicar un decreto entre fin de año y los primeros días de enero para definir la cuestión lo más rápido posible, antes de que comience a correr el calendario electoral.
Esa definición se madura en medio de las tensiones por el tratamiento del Presupuesto 2025, que tendrá un nuevo capítulo hoy, cuando el oficialismo intente avanzar con el proyecto en una negociación dificultosa por la negativa de la oposición a aprobar el capítulo impositivo y la autorización de endeudamiento.
En medio de la tensión en la Provincia, Macri se adelanta y desdobla las elecciones porteñas
Comentarios
También te puede interesar
en un operativo de la Policía de la Ciudad
- Comentar
Dos conductores con autos diplomáticos rusos se negaron a hacerse el control de alcoholemia en el barrio porteño...
será mañana a las 19.00
- Comentar
La Municipalidad de Chacabuco realizó una invitación a participar en “Navidades compartidas: relatos, memorias y comunidad”, que se...
video de Williams
- Comentar
Franco Colapinto irrumpió en la Fórmula 1 tras reemplazar a Logan Sargeant en Williams durante los últimos nueve...