Aborto: 'Cristina Fernández es clave para que se convierta en ley'

  • Miercoles, 25 de Noviembre de 2020 | País

La ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, consideró que la vicepresidente y titular del Senado, Cristina Fernández, 'es clave en asegurar que este proyecto se convierta en ley' tras debatirse en el Senado, a dónde todavía no están los votos necesarios para la legalización del aborto que el Poder Ejecutivo envió al Congreso.

En tanto, la ministra se mostró preocupada 'por los niveles de violencia' de algunos sectores contrarios a la legalización, repudió el escrache sufrido el sábado último por el legislador Facundo Suárez Lastra (Juntos por el Cambio), en su domicilio, llevado a cabo por grupos contrarios a la legalización del aborto, y llamó a sostener 'un debate democrático'

'Cristina es una pieza fundamental, por el rol que ocupa en la escena política y segundo porque además de ser la vicepresidente es la presidente del Senado, y sabemos que el Senado es el ámbito donde los votos están más ajustados', dijo Gómez Alcorta en declaraciones formuladas ayer a la mañana a Radio La Red.

'El rol de Cristina es clave y yo se lo dije a ella. El lugar de ella en asegurar que este proyecto sea ley es clave. Yo tuve una reunión con ella previo al envío de los dos proyectos (el de legalización del aborto y el Plan de los Cien Días)', explicó la funcionaria.

Al relatar su charla con Cristina Fernández sobre el tema, Gómez Alcorta explicó: 'Me dijo que teníamos que trabajar en la información, que todavía en el imaginario social queda la idea de que las interrupciones se producen por medio de una intervención y hoy el 98 por ciento de los abortos se producen por medios medicamentosos'.

Gómez Alcorta indicó que 'por año se producen 40.000 internaciones hospitalarias por abortos inseguros, y cuando vos legalizás, desestresás el sistema y asegurás que no sean necesarias esas intervenciones hospitalarias'.

En tanto, sobre el escrache a Suárez Lastra, la ministra indicó que 'el sábado hubo un escrache en la casa del diputado Suárez Lastra por parte de grupos de estas características', se mostró 'preocupada por los niveles de violencia' y dijo que se busca 'presionar a los diputados'.

'Se entiende que es un tema que puede tocar fibras íntimas y convicciones muy diversas, pero tenemos que ser capaces de sostener debates; convocamos a todo el mundo a pensar un debate democrático', manifestó.

La funcionaria indicó que el proyecto entrará en el temario de sesiones extraordinarias que convocará el Poder Ejecutivo y entendió que el debate 'se puede extender más allá de diciembre'.