Advierten sobre un crecimiento del voto bronca

  • Miercoles, 01 de Septiembre de 2021 | País

Los encuestadores advierten que en las primarias del próximo domingo 12 podría haber un crecimiento del llamado voto bronca, que expresa el enojo y la apatía de la sociedad con la clase política.

La baja participación en las elecciones de Corrientes confirmó la tendencia que venía de los comicios de Jujuy, Misiones y Salta. En Corrientes se esperaba una afluencia a las urnas mayor a la de los otras provincias porque se elegía gobernador. Sin embargo, la participación no superó el 65 por ciento.

De ese porcentaje e incluso de menos se habla en el Gobierno para las elecciones a nivel nacional, un nivel mucho menor al promedio histórico.

Pero no sólo la pandemia y el temor al contagio empujarían una baja histórica en el número de votos válidos, sino un descontento general con la política, la indiferencia ante una campaña deslucida y la falta de motivación sobre lo que se vota.

Mariel Fornoni, directora de Management & Fit, aseguró a La Política Online que "hoy hay escaso clima electoral, consecuencia de que las elecciones se desarrollarán en un contexto inédito para la Argentina y el mundo que genera altísima apatía política".

"Lo venimos observando en diferentes estudios del tipo cualitativo que hemos realizado en distintas partes del país: el tema de las elecciones genera resistencia entre los entrevistados y el nivel de enojo con la dirigencia política en general se encuentra en niveles históricos", dijo Fornoni.

"Este fenómeno se asocia especialmente en aquellas preguntas que miden intención de voto; los niveles habituales que en 2019 rondaban el 10 por ciento de no respuesta, hoy se acercan a valores superior al 25", dijo la directora de M&F y concluyó que "esto se puede traducir en no asistencia o voto blanco, pero es difícil de predecir".

Cristián Buttié, director de CB Consultora, dijo a La Política Online que "lo que se está observando en las elecciones de Salta, Misiones y Jujuy, que fueron legislativas, es la baja participación y el voto en blanco".

Buttié dijo que esto "va de la mano con una posición apática indiferente, pero que está rozando el enojo en la ciudadanía". 

Coincidiendo con Fornoni, Buttié manifestó que ese enojo puede estar "expresado con el voto en blanco o no yendo a votar".