Aerolíneas incrementa su oferta de vuelos para la temporada invernal

  • Lunes, 15 de Abril de 2019 | País

A partir del 1 de julio y hasta fines de agosto, Aerolíneas Argentinas ofrecerá 900.000 asientos más en sus vuelos a Ushuaia, Chapelco, El Calafate, Bariloche, Mendoza y Neuquén, como parte de los refuerzos previstos para la temporada invernal, lo que significa un aumento del 8 por ciento con respecto al año pasado.

El anuncio fue formulado por el director comercial de la compañía, Máximo Amadeo y su par de Comunicaciones, Marcelo Cantón, durante un encuentro con los medios en Ushuaia, según informó la compañía en un comunicado.

La ruta entre Ushuaia y Buenos Aires contará con 29 por ciento más de vuelos que en 2018. Serán 41 frecuencias semanales con un total de 108.340 asientos, un 25 por ciento más que el año anterior.

Ushuaia-Córdoba tendrá un vuelo diario –en 2018 eran cuatro– y la conexión con Bahía Blanca tendrá un vuelo extra, pasando a ser cuatro frecuencias semanales cuando en 2018 era tres y mantendrá también sus tres vuelos semanales a El Calafate, aunque con un incremento en la oferta de asientos del 67 por ciento al operarse con aviones más grandes.

En total, Ushuaia contabilizara 136.000 asientos durante julio y agosto, tomando todos los destinos.

La ruta troncal entre El Calafate y Buenos Aires contará en julio con 22 frecuencias semanales, 10 por ciento más que el año pasado, que serán 28 en agosto, 28 por ciento más que en 2018. En total, serán 78.000 asientos disponibles en el bimestre.

Respecto a 2018, se agregó un vuelo extra entre Buenos Aires y San Carlos de Bariloche, por lo que ahora serán 63 las frecuencias semanales, lo que representa 190.740 asientos en el bimestre y se mantiene un vuelo diario entre Bariloche y Rosario con un total de 11.904 asientos.

Habrá un vuelo diario entre Bariloche y Córdoba, con un incremento del 8 por ciento en la cantidad de asientos al operarse con aviones de mayor capacidad. En total, Aerolíneas pondrá a disposición en el bimestre 217.000 asientos para Bariloche.

San Martín de los Andes tendrá 16 frecuencias semanales en julio y 19 en agosto, con 53.720 asientos ofrecidos, lo que implica un incremento del 11 por ciento. Neuquén contará con 41 vuelos semanales a Buenos Aires y frecuencias diarias a Córdoba, Mendoza y Comodoro Rivadavia. Así la ciudad capital contabilizará 168.000 asientos en el bimestre.

La ruta Mendoza-Buenos Aires contará con 69 frecuencias semanales en julio y 72 durante agosto. Serán 170.000 asientos, con un incremento del 32 por ciento y mantendrá sus vuelos hacia Córdoba –dos frecuencias diarias– además de los vuelos diarios hacia y desde Neuquén y Comodoro Rivadavia y habrá un refuerzo especial para la ruta San Rafael–Buenos Aires, agregando dos vuelos semanales respecto a los 8 que operó en 2018. Son 16.000 asientos adicionales, un 28 por ciento de incremento en el bimestre.

En el caso de Esquel, Aerolíneas Argentinas operará este año ocho frecuencias semanales en la temporada invernal, es decir un 30 por ciento más que el año anterior. Serán 13.000 asientos entre julio y agosto, lo que significa un alza del 30 por ciento respecto de 2018.

"Esta oferta que venimos a traer es la expresión del liderazgo que Aerolíneas Argentinas posee en el mercado de cabotaje y que se manifiesta a través de nuestros hubs en Córdoba y Ezeiza y las múltiples opciones federales que tenemos para ofrecer a nuestros pasajeros", explicó Amadeo.