Aiola y el ministro de Agroindustria presentaron nueva maquinaria vial
- Martes, 07 de Mayo de 2019 | Locales

El ministro de Agroindustria de la Provincia, Leonardo Sarquís, y funcionarios de la cartera agropecuaria nacional vinieron ayer a Chacabuco para participar en un acto que se realizó en la Escuela Nº 18, situada en la zona rural. Durante la ceremonia fue presentada una motoniveladora que está en nuestro distrito desde hace unos meses y que se adquirió con financiación nacional. Además, se anunció la próxima llegada de maquina de la Provincia que trabajarán en el mejorado de caminos troncales del partido.
La motoniveladora, que es marca Michigan, tuvo un costo de 5.834.262 pesos y se adquirió a través de un fondo que fue creado para asistir a municipios y productores afectados por las inundaciones de 2015. Si bien el equipo estaba en Chacabuco desde finales de enero, ayer se realizó su presentación oficial. Además del ministro Sarquís, estuvieron el subsecretario de Calidad Agroalimentaria y Uso Agropecuario de los Recursos Naturales de la Provincia, Sergio Robert, y dos funcionarios de Agroindustria de la Nación: el secretario de Agricultura Familiar, Santiago Hardie, y Hugo Rossi, subsecretario de Coordinación Política. También se hallaban el intendente Víctor Aiola y funcionarios de su Gabinete, y el presidente de la Sociedad Rural de Chacabuco, Guillermo Voisín. Las autoridades fueron recibidas por la directora de la Escuela Nº 18, Fabiana Roldán, y docentes y alumnos del establecimiento.
'Totalmente
acompañado'
'Los caminos no solamente son importantes desde el punto de vista de la producción, sino también por la accesibilidad a la educación, porque permiten que los alumnos y las familias puedan venir a los establecimientos', expresó en su mensaje el intendente Aiola. Además, dijo sentirse 'totalmente acompañado' por la Nación y la Provincia, ya que en forma frecuente llegan a Chacabuco funcionarios de esos niveles.
Por su parte, Sarquís expresó que si bien el tema de los caminos rurales no está dentro de su área, desde su cartera se trabaja en conjunto 'con los ministerios que tienen que hacer las obras correspondientes'.
'El tema de los caminos es complejo, creo que el diagnóstico lo tenemos todos y es que hay muchos problemas. Más del 50 por ciento de los caminos rurales de Buenos Aires no están bien. Hay un compendio de razones por las cuales en más de 30 años las cosas se hicieron bien o mal. Acá no importa la verdad de la milanesa, lo importante es tomar cartas en el asunto y hoy es un ejemplo concreto'.
El ministro provincial también anunció la próxima puesta en marcha de un plan que la gobernadora María Eugenia Vidal lanzó con mucha estridencia en marzo del año pasado y que se basa en la reparación de 12.000 kilómetros de caminos rurales de la Provincia. La primera etapa será de 4.000 kilómetros y tiene a Chacabuco entre los municipios en los que se harán los trabajos que, al parecer, solamente incluirían a los caminos de tierra que son rutas provinciales.
'Están llegando
las máquinas'
'Ya están llegando las máquinas para arreglar los primeros 4.000 km de los 12.000 kilómetros de caminos troncales que la Gobernadora se comprometió hace casi un año. Los atrasos fueron por licitaciones que tardaron más de lo normal, nada más que eso', expresó Sarquís, y señaló que se trabaja 'sin prisa, pero sin pausa', y que 'no se puede arreglar todo de golpe,'.
El ministro también consideró que 'dentro de no mucho tiempo' la cuestión de los caminos rurales 'debería ser una anécdota' y no 'un tema de todos los años y de todos los gobiernos'. Por último, mencionó un tema preocupante que también se ve en Chacabuco, referido a que en los últimos 27 años los caminos rurales de la Provincia perdieron un promedio de 1,20 metros de horizonte de suelo
'Ahí tenemos el problema. Cuando va en la chata ve que el campo está arriba. Tenemos que empezar a solucionar eso y no esperar que en 25 años la tierra se acomode sola', concluyó.
