Alberto busca las compras directas a mayoristas

  • Lunes, 13 de Abril de 2020 | País

Alberto Fernández recibió ayer a la tarde, en la residencia de Olivos, al empresario Luis Pérez Companc, titular del gigante alimenticio Molinos Río de la Plata. Tras el escándalo de las licitaciones de alimentos básicos, el presidente busca un mecanismo para la compra directa de alimentos a los mayoristas sin necesidad de intermediarios.

El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y por el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.

Fuentes oficiales confirmaron que durante el encuentro 'hablaron sobre la posibilidad de que el Estado, que adquiere 12 millones de toneladas de alimentos para distribuir, pueda comprarlos sin intermediarios y directamente a los productores'. Molinos Río de la Plata produce alimentos en catorce plantas industriales, con más de 2.800 trabajadores.

Demoras en los pagos

La inflación y las demoras en los pagos disparan los precios de las licitaciones. Hasta ahora los proveedores del Estado nacional no participan en licitaciones electrónicas abiertas sino que son invitados a participar de las licitaciones por parte de los organismos que compran. Además, con la certeza de que no van a cobrar en al menos seis meses, la elevada inflación y el temor a que les paguen en bonos, los precios de las compulsas terminan muy por encima de los precios al consumidor final.

'También analizaron la aplicación de un sistema con procesos claros y transparentes que permita que todas las empresas productoras puedan acceder a ser proveedoras del Estado', detallaron en la Casa Rosada.

Actualizar la Ley de Compras

Los precios superiores a los Precios Máximos fijados por la cartera de Kulfas pusieron de relieve la necesidad de actualizar la ley de Compras y Contrataciones del Estado nacional que quedó muy por detrás en materia de transparencia y accesibilidad a las de muchas provincias.