América Latina, en alerta por el avance del coronavirus
- Miercoles, 04 de Marzo de 2020 | Mundo

Ecuador (6), México (5), Brasil (2), Argentina (1), Chile (1) y República Dominicana (1) son los países que hasta el momento han registrado casos positivos del brote, mientras que Colombia elevó a 'alto' el riesgo de que llegue a su territorio y Puerto Rico aseguró que su arribo es 'inminente'
De a poco comienzan a aparecer nuevos casos de coronavirus en América Latina. Esto, sumado a las nueve muertes ya registradas en Estados Unidos, ha hecho crecer las alarmas de los países de la región.
En total, la cantidad de casos positivos en la región asciende a 16. La nación con más casos por estas horas es Ecuador, donde se confirmaron seis casos, que corresponden a una mujer de 71 años procedente de España –la paciente cero en el país– y cinco personas cercanas a ella. Todos presentan síntomas leves.
Todos los contagiados residen en la provincia de Guayas, ubicada al suroeste del país. Las confirmaciones generaron la cancelación de distintos eventos públicos que hubieran tenido lugar en el territorio, y también funcionó como catalizador para que los ciudadanos de Guayaquil, la capital provincial, salieran a comprar mascarillas y todo tipo de productos médicos ante la posibilidad –y el temor– de que el brote crezca.
El pronóstico de esos seis pacientes no ha variado desde su anuncio por lo que, en paralelo, parte de la atención se enfocó en Estados Unidos. Autoridades del país informaron el fin de semana las dos muertes por el virus en todo el continente americano, y el lunes confirmaron cuatro decesos más. Al martes a la tarde la cantidad total total de infectados en el país asciende a 108.
En Brasil, este lunes la aerolínea Latam Brasil suspendió, de forma temporal, sus vuelos entre São Paulo, la ciudad brasileña con mayor población, y Milán, por la baja demanda de billetes con destino a Italia, ya que allí se infectaron los dos enfermos detectados en el país hasta ahora.
Mientras tanto, Colombia cambió de moderado a alto el nivel de riesgo de que el coronavirus llegue al país, aunque por el momento no cerrará sus fronteras, algo acordado tras una teleconferencia entre los ministros de Salud de esta nación, Ecuador, Panamá y Perú.
En Chile, por su parte, las autoridades confirmaron este martes el primer caso positivo del coronavirus en el país: un hombre de 33 años que viajó por cerca de un mes por el sudeste asiático, indicó el ministro de Salud, Jaime Mañalich.
'Tenemos que confirmar que tenemos el primer caso para coronavirus en nuestro país', dijo el ministro en rueda de prensa, sobre el hombre que se encuentra hospitalizado y en buenas condiciones en el hospital de Talca, una ciudad ubicada unos 350 km al sur de Santiago.
En Puerto Rico, si bien no se han registrado casos hasta el momento, el Gobierno afirmó que es 'inminente la llegada del coronavirus' a la isla, por lo que el lunes se convocó a los alcaldes del país para informarles de las medidas a adoptar, que podría incluir la suspensión de clases. El domingo, en tanto, se supo del primer caso en República Dominicana.
Las autoridades sanitarias argentinas confirmaron ayer el primer caso de coronavirus en el país. Se trata de una un varón de 43 años que la semana pasada volvió de vacaciones de Europa.