'Es inadmisible que en la Argentina haya gente buscando dónde dormir'
- Jueves, 09 de Enero de 2020 | País

El presidente Alberto Fernández sostuvo ayer que 'es inadmisible que en la Argentina haya gente buscando dónde dormir' y ejemplificó con la ciudad de Buenos Aires en donde hay '7.000 personas que buscan los techos de un banco donde ampararse'.
Fernández visitó este miércoles la provincia de Chaco y participó de un acto en la localidad de La Leonesa junto al gobernador peronista Jorge Capitanich.
Allí, en lo que pudo leerse como una crítica para con el gobernador porteño Horacio Rodríguez Larreta, indicó que la ciudad de Buenos Aires es 'rica y opulenta', pero que allí 'cada noche más de 7.000 personas buscan los techos de un banco donde ampararse'.
'No quiero vivir más en ese país', aseguró el mandatario. Y agregó: 'Es inadmisible que en la Argentina haya gente buscando dónde dormir'.
El presidente también se refirió al plan Contra el Hambre (el Gobierno entregará en chaco unas 66.000 tarjetas alimentarias). 'Es la mínima reparación que la sociedad debe tener, que se jacta de ser capaz de alimentar a 400 millones de personas, pero parece no ser capaz de alimentar unos pocos millones que han quedado a la deriva', subrayó.
En esta línea, habló de la actualización de las retenciones y de otros impuestos. 'Sé que a los que están mejor les duele que les pida más esfuerzo, pero todo ese dolor será saldado cuando veamos que en la Argentina no hay hambre', agregó. Y remarcó: 'No estoy haciendo nada más que lo que prometí en campaña, ocupándome de los que peor están'.
Fernández inauguró en Chaco un complejo habitacional y también tenía programado visitar las instalaciones del puerto de Las Palmas y una planta de procesamiento de pescado. Lo acompañaron en el viaje los ministros del Interior, Eduardo 'Wado' De Pedro, y de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa.