'Es un conflicto entre privados que afecta a toda la población'

  • Viernes, 27 de Enero de 2023 | Locales

Más allá de que el martes último los trabajadores del Sanatorio Chacabuco terminaron de percibir sus haberes y levantaron el paro que realizaban desde hacía casi dos semanas, todo indica que el próximo mes podría repetirse la misma situación, por lo que habría nuevas medidas de fuerza.

Ante esto, desde el Concejo Deliberante se expresó la disposición de ambas bancadas a establecer contacto con el sector patronal para tratar de encontrar una solución. Sobre el tema se expresaron el presidente del bloque de Juntos, Alejo Pérez, y el edil Darío Golía, del Frente de Todos, al ser consultados tras la asamblea que se hizo días atrás. También se refirió al tema el dirigente gremial Sergio Palmieri, que convocó a acompañar a los trabajadores y celebró que el poder político se haya decidido a intervenir.

'Obviamente es un conflicto entre privados, pero afecta a toda la población', expresó el concejal Pérez, y lo basó en que están en juego muchos puestos de trabajo y en un área 'tan sensible como es la de la salud'.

'Desde el Concejo Deliberante y el Departamento Ejecutivo intentamos generar los puentes para que se resuelva este problema, para lo cual vamos a necesitar la información que nos brinde la empresa para ver cuáles son los caminos a seguir y cuál es la idea que tienen en general', prosiguió el edil de Juntos, para quien es fundamental conocer cuál es el plan del Sanatorio para seguir funcionando en Chacabuco.

Pérez dijo que seguramente en los próximos días se comunicarán con los representantes empresarios.

'Queremos saber si es un problema financiero o económico, para ver cómo podemos aportar a la solución. Repito, es un problema entre privados, pero la política tiene que generar los puentes para tratar de resolver los problemas', expresó.

'Ojalá que el Intendente se ponga al frente'

En el mismo sentido se expresó Golía, que dijo estar 'a disposición', primero, de los trabajadores, para que se regularice el pago de los haberes.

'También nos ponemos a disposición para que este sanatorio siga funcionando y prestando un servicio para Chacabuco. Siempre entendí que tiene que haber una complementación entre lo público y lo privado.?En su momento acompañé al doctor José Tomino a terminar esta clínica. Para eso, lo ayudamos a conseguir créditos blandos para terminar la construcción y equiparla, y también a eliminar trabas aduaneras para que pudiera importar aparatología.  También hicimos el pavimento hasta la clínica. Eso se inauguró en 2007 y desde ese momento fue un complemento con el sector público', expresó el edil y exintendente, para quien habría que ayudar a 'potenciar' el Sanatorio, para contar 'con más servicios y más especialistas', lo cual ayudaría 'a descomprimir el Hospital'.

Por último, Golía señaló la importancia de que el gobierno municipal se involucre en el tema.

'Ojalá que el Intendente se ponga al frente de este importante tema para resolverlo', completó.

'Si hay culpables, son los que administraron'

También se refirió al tema el secretario general de la UOMA e integrante de la Mesa Sindical, Sergio Palmieri, que destacó que en la reunión del martes hayan estado presentes integrantes de los dos bloques del Concejo Deliberante, los cuales 'se comprometieron a gestionar junto al Ejecutivo una reunión con las autoridades del Sanatorio'.

Palmieri definió a los trabajadores de esa institución y los de la salud en general como 'los verdaderos héroes en esta historia, porque hace dos años, en la pandemia, los aplaudíamos porque eran quienes nos cuidaron a nosotros y a nuestras familias'.

'Yo tengo muchas horas pasadas dentro del Sanatorio y soy un agradecido a la tarea de los trabajadores. Entonces, no puedo quedarme cruzado de brazos y mirar desde afuera. Necesitamos acompañar como sociedad', expresó, al tiempo que señaló que los empleados del Sanatorio 'no son culpables de nada'.

'Si en este caso hay culpables, son los que administraron y llevaron adelante la parte económica y no lograron que los números den ganancias, no los trabajadores', completó.