Aseguran que la campaña agrÃcola 18/19 será récord
- Martes, 25 de Septiembre de 2018 | Provinciales

La cosecha agrícola de la próxima campaña podría alcanzar las 140 millones de toneladas de no mediar cambios importantes en el clima, según un estudio privado.
Se trata de la Estimación del Sector Agrícola elaborado por IES Consultores, que indica que "los buenos pronósticos climáticos para el actual ciclo y la mayor rentabilidad, en línea con la devaluación del peso, hacen prever una trilla récord y un aumento de las inversiones del sector".
"Las perspectivas para el ciclo agrícola 2018/19 plantean un escenario más favorable para el sector, que recuperará volúmenes tras la fuerte sequía que afectó la última campaña, acompañada por la mejora de los márgenes brutos y por un tipo de cambio más favorable para el sector", afirmó Alejandro Ovando, director de IES Consultores.
La producción agrícola fue de 112,4 millones de toneladas en el ciclo 2017/18, con una caída de 17,7 por ciento respecto del ciclo anterior por el efecto de la sequía, caracterizándose por la mala calidad de los cultivos y un bajo rinde medio. Esta situación empujó hacia abajo a todos los indicadores conexos, incluyendo la proyección de una caída del PBI.
Según el estudio privado, "la campaña está en marcha a lo largo del país, en una etapa que combina el inicio en octubre de la recolección de la cosecha fina (trigo y cebada), y la siembra de la cosecha gruesa (maíz y soja como principales cultivos)".
No obstante, advirtió que "si bien se espera un crecimiento del área sembrada total, con la soja que recupera algo del terreno perdido, en un contexto en el que también crecerá la siembra de cereales, habrá que ver cómo impacta la reciente imposición de retenciones a las decisiones de siembra de los agricultores (entre maíz y soja)".