ATE se manifestó contra Aiola por los descuentos salariales ante cinco días de paro realizados en diciembre
- Martes, 07 de Febrero de 2023 | Locales

La seccional Chacabuco de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se manifestó ayer a la mañana frente al Palacio Municipal para reclamar contra los descuentos que recibieron algunos empleados municipales en los salarios de enero. Horacio Daniel Calarco, secretario general del gremio, expresó que si bien las reducciones fueron, teóricamente, como represalia hacia quienes hicieron paros en diciembre, también las sufrieron trabajadores que no participaron de las medidas de fuerza. Además, el dirigente acusó al intendente Víctor Aiola de tener prácticas fascistas y perversas.
Durante diciembre, ATE realizó cinco días de paro en reclamo del pago de un bono de fin de año y de la reapertura urgente de las negociaciones paritarias. Al parecer, los descuentos estaban dirigidos a quienes adhirieron a las medidas, pero también afectaron a otros agentes comunales.
'Es la primera vez que un intendente toma semejante decisión', expresó Calarco a De Hoy. Además, calificó de 'irresponsable' la medida de Aiola y comentó que los trabajadores que realizaron los paros se encontraron con los descuentos al percibir, días atrás, los salarios de enero.
Calarco recordó que, además de no reabrir paritarias en diciembre, el gobierno municipal no se presentó, esgrimiendo motivos injustificados, a una audiencia que había sido citada a mediados de enero por la delegación del Ministerio de Trabajo.
Descuentos de 20.000 a 40.000 pesos
Volviendo a los descuentos salariales, afirmó que 'la voluntad del intendente Aiola, en el fascismo que practica y la perversidad que tiene, le ha quitado a los trabajadores, en algunos casos 20.000, en otros 30.000 y en otros 40.000 pesos por tres o cuatro días', dijo. Además, afirmó, esos descuentos se les hicieron 'a cualquiera'.
'Hubo gente que no adhirió al paro y también le descontaron', afirmó Calarco.
'Los paros son un derecho, y son legales y legítimos porque siempre fueron decididos en asamblea. Así que la ilegalidad la lleva adelante Aiola, que es el único responsable, obviamente que lo hace con el ejército de funcionarios pagos que tiene, digo secretarios, directores y demás, que no sabemos cuántos son. Ellos sabrán por qué lo hacen, que no sé si será una cuestión ideológica. Lo que sí es ideológico es lo del Intendente, que es antidemocrático', expresó.
El secretario general de ATE también consideró que Aiola viene de un sector político 'que aparentemente pone la vara muy alta, pero, en realidad, durante la pandemia a los trabajadores los dejó un año sin incrementos salariales'.
'Los trabajadores estatales, que le pusieron la cabeza y el cuerpo a la pandemia, lo único que reciben de este intendente es sometimiento y pisoteo de los pocos derechos que tienen. Pero nosotros vamos a estar firmes con nuestra bandera y reclamando por esos derechos', manifestó.
Calarco expresó que el gremio que integra recurrirá a dónde sea necesario, sin violencia, para realizar el reclamo.
'La historia se lo va a comer'
'ATE va a cumplir 100 años en 2025, y nosotros estamos muy orgullosos de nuestra ATE. Y este intendente hoy hace lo que quiere, pero mañana no va a estar más. La historia se lo va a comer como se come todo', aseveró.
El dirigente afirmó que con el transcurso de los días y las semanas se irán viendo las medidas a tomar para reclamar el pago de las sumas descontadas.
'Esto es algo que recién comienza', dijo, y señaló como 'una barbaridad' y una 'locura' la medida tomada por el gobierno de Aiola.
'Él, pobrecito, no toma dimensión de lo que ha hecho, del daño que le ha provocado a la clase trabajadores y el mal ejemplo que da como intendente', expresó Calarco, que también consideró que detrás de estos ataques existiría una intención de privatizar algunos servicios. Acerca de esto, recordó cuando, allá por septiembre de 2021, cuando se realizó un paro municipal por tiempo indeterminado, el Departamento Ejecutivo contrató por unos días a una empresa recolectora de residuos, llamada Ashira, que presta servicios a la Municipalidad de Junín.
'Ashira se lleva el 40 por ciento del presupuesto de Junín, y sus trabajadores están afiliados a otros gremios, que no son ATE, que somos democráticos. Son gremios que van a ser mucho más duros que nosotros', aseveró.
Por último, Calarco señaló una situación que, según dijo, se da con los trabajadores del área Recolección de Residuos, la mayoría de los cuales 'están siendo sumariados', en actuaciones que pueden terminar con el despido de los empleados.
'Aiola ha violado todas las leyes y todos los derechos de los trabajadores que se le ha ocurrido', manifestó el secretario general de ATE, que en el final anunció: 'Lo único que le falta a Aiola es reprimir, y lo va a hacer, y nosotros vamos a estar firmes para aguantar esa represión. Él se va a tener que aguantar toda la que se viene'.
