Ayer estuvieron autoridades del Colegio de Abogados de JunÃn
- Sabado, 18 de Mayo de 2019 | Locales

nUn grupo de directivos del Colegio de Abogados de Junín visitó ayer nuestra ciudad para recorrer distintas dependencias relacionadas con los servicios de Justicia y, además, mantener contacto con letrados locales y autoridades municipales. En diálogo con la prensa, se brindó un panorama acerca de la situación de Chacabuco.
La delegación que vino a nuestra ciudad estuvo encabezada por Pablo Miguel Rasuk, que preside el Colegio desde junio de 2018. Lo acompañaron el vicepresidente primero, Marcelo Miano, el protesorero Gaspar García y Mariano Loguzzo, vocal primero.
A su llegada a Chacabuco, los directivos del Colegio mantuvieron una reunión con integrantes de la Asociación de Abogados y Procuradores local. Posteriormente, se dirigieron al Juzgado de Paz, donde tuvieron un encuentro con el titular de la dependencia, Rodolfo Jorge Luna. La siguiente visita fue a la Defensoría de Pobres, situada en la planta baja del Centro Cívico, tras lo cual se dirigieron a la Ayudantía Fiscal especializada en temas de género y violencia doméstica. Esa dependencia, que está en el primer piso del edificio, se encuentra a cargo de Sandra Di Paolo.
Los abogados también visitaron la delegación local del Ministerio de Trabajo, donde los recibió Lucas Gargaglione, y luego se dirigieron a la Fiscalía, en la que mantuvieron una reunión con Daniel Nicolai. Finalmente, pasado el mediodía, fueron recibidos por el intendente Víctor Aiola.
Tras ello, Rasuk brindó una conferencia de prensa acompañado por la presidente de la Asociación de Abogados de Chacabuco, Gisela Naya, y Karina Bivona, que es directora del área de Deportes del Colegio. En el comienzo, contó que el Colegio representa a algo más de mil matriculados de ocho distritos, de los cuales hay un 21 por ciento que son de Chacabuco.
'La problemática local no escapa a la departamental', afirmó Rasuk, en relación a las inquietudes recibidas en los lugares visitados. Acerca de esto, señaló que hay edificios, como el del Juzgado de Paz, que necesitan mejoras. También habló del incremento en el volumen de casos que atiende esa dependencia desde que tiene competencia para atender problemáticas de violencia familiar.
Esperan al Tribunal
Ante una consulta, el presidente del Colegio expresó que se aguarda que en el curso del año pueda ponerse en marcha el Tribunal de Trabajo de Chacabuco. Acerca de esto, señaló que ya está casi finalizado el proceso de designación de los tres jueces, así como el acceso al espacio físico en el que funcionará.
Rasuk recordó que una reciente ley dispuso cambios en materia de Justicia laboral, lo cual contempla que en lugar de tribunales con tres jueces funcionen juzgados unipersonales. De todas formas, aclaró, la norma, que entrará en vigencia en 2020, da un plazo de cuatro años para realizar esos cambios. Por lo tanto, se espera que en Chacabuco se comience con un tribunal y luego se haga la división.
Ante otra consulta, el letrado dijo que en el Colegio que preside no existen 'grietas' políticas o ideológicas.
'En esta gestión hablamos de política institucional, no de política partidaria', manifestó.
Por último, expresó que en el ambiente de los abogados también se sienten los efectos de la crisis.
'Los despidos pasaron de 15 o 20 a casi 50'
El presidente del Colegio de Abogados de Junín expresó que en la visita que hicieron a la delegación local del Ministerio de Trabajo accedieron a datos estadísticos alarmantes en relación al incremento de los despidos en Chacabuco.
'Hay un aumento de los despidos, que pasaron de 15 o 20 a fines del año pasado a casi 50 mensuales', expresó Rasuk, y agregó que en la visita a la delegación se les dio un panorama acerca de la 'realidad socioeconómica' que se vive en Chacabuco.
El directivo afirmó que otra cuestión que se desprende de lo anterior es que si bien los trabajadores despedidos perciben sus indemnizaciones, 'el problema es el uso de esos fondos y la reinserción laboral'.