Ayer fue presentado un proyecto trienal
- Viernes, 22 de Marzo de 2019 | Deporte Local

En la tarde de ayer, en la sede del Club Social, fue presentado un proyecto trienal en el que se buscará trabajar en conjunto entre la Escuela Municipal de Rugby y el Social RC, con el objetivo de que la actividad continúe creciendo y se consolide en el ámbito municipal.
Los profesores Jorge Giménez –es coordinador de rugby del Club Social– y Martín Abaca, que también trabaja en el Social RC con las categorías infantiles, brindaron detalles de este proyecto y lo que se desea alcanzar, y comentaron también cómo se trabajará en conjunto para incorporar a los chicos a la actividad.
"El proyecto trienal comenzó desde febrero pasado, con un grupo de personas, como integrantes de la subcomisión de rugby del Club Social, exjugadores y profesores, que creíamos que era prioridad hacerlo. Generamos reuniones, objetivos, y hubo intercambio de ideas, ya que creemos que hay que hacer un proceso de transformación", explicó Giménez.
"Hay dos focos importantes de este deporte en la ciudad –agregó–, uno es la Escuela Municipal y el otro la Escuela de Rugby Infantil del Club Social, por lo que estamos charlando una serie de ideas en conjunto. El objetivo es que haya más chicos en el rugby, que se diviertan y se eduquen con todo lo que brinda este deportes. Todas las disciplinas lo hacen, pero hoy nos toca el rugby. Otra de las cosas es implementar un proyecto de difusión escolar en conjunto, en el que cada uno se divida estratégicamente la difusión del rugby. La Escuela Municipal tiene jugadores hasta 13 años, y después cómo haríamos ese puente de traslado para que ese chico continúe en la actividad y en el deporte. Esa en la idea en la que se está trabajando con la Subcomisión de Rugby y con la comisión del club para que a partir del año que viene o, si es posible éste, se genere una serie de becas y pasos de transición para que el chico pase al club. Hoy, en el plantel superior, hay uno o dos jugadores que pasaron por la Escuela Municipal, también los hay en Juveniles y en Infantiles, pero creemos que el número es muy chico".
"La culpa –agregó– reside en no tener un proyecto, que estamos gestando ahora para que tengan pasos metodológicos de cómo el chico no sólo crezca como persona a través del rugby sino también que se desarrolle motrizmente, pero que continúe eternamente ligado. Esto es, que luego del plantel superior sea veterano, después dirigente o que entrene alguna división, o que sea un padre que fomente esta actividad sobre sus hijos. Estamos muy contentos porque se formó un grupo y ya realizamos la primera capacitación, que es la metodología de enseñanza y de cómo llegar. Ojalá que se haga eco en todos los deportes porque la mayoría no somos docentes en el proyecto de formación, pero eso no quita y no tenemos ningún prejuicio de que un padre o un colaborador bien capacitado y bien informado vaya a lograr una mayor calidad en la formación".
Calidad de formación
"Si bien dependemos de la Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires –explicó luego–, tenemos una estrategia interna que es la de contar con un grupo de calidad de formación. Esto no es que entreno una división porque tengo tiempo, sino que buscamos involucrar hasta tres personas en cada categoría, que haya un entrenador líder y dos asistentes para tener una mejor calidad. La idea es acercarnos a los colegios y escuelas. Chacabuco no es una plaza fácil, pero se han abierto todas. Vengo de Saladillo, y próximamente estaré en Trenque Lauquen y en General Pico; si bien son otras jurisdicciones, tienen una apertura de Probá Rugby que ha cambiado. Sería un predeportivo del rugby que no prevé contacto, sólo es pase, evasión y juego, y esto es lo que tratamos de demostrarle al grupo de docentes y al colegio que lo use como una herramienta más de formación motriz. A través de eso, haremos la capacitación de todos los entrenadores, de la Escuela Municipal y del Social RC y, a partir de allí, generar todo tipo de actividades de difusión, pero dentro de un organigrama, como se hizo con la visita de los Pumpas XV, Los Pumas Classic, o algún partido del Campeonato Argentino Juvenil o el congreso de rugby de la Uroba, que el año pasado quedó pendiente".
"Pero la Uroba tiene un crecimiento de magnitud, por lo que necesita hacer ese congreso y ahora se abre el abanico, ya no que sólo está la formación motriz, sino que aparece la mujer en el rugby. También las nuevas adicciones como un foco importante para trabajar y también actualmente la UAR obliga en el proceso de formación, a partir de 2020, que tengamos un trabajo de prevención en abuso infantil. Esto es para que tengamos una mayor calidad de enseñanza".
Rugby femenino
A su turno, Abaca detalló cómo se realiza el trabajo en el Club Social en lo que respecta al rugby infantil y también habló sobre la incorporación del femenino.
"Las categorías infantiles son hasta la de Menores de 14 años. Venimos trabajando desde hace unos cuatro años junto con la Escuela Municipal, con la que coordinamos varios encuentros. Además, con el proyecto Probá Rugby el año pasado pudimos ingresar a varios colegios de Chacabuco y este año estamos con la nueva propuesta para hacerlo nuevamente, y tratar de generar el encuentro de rugby colegial, en el que podamos seguir con la evolución del programa dentro del colegio y buscar la captación del chico para que llegue al club. Hay una primera parte que era Probá, la segunda fue Jugá y la tercera fue Vení".
"Este año buscaremos continuar con eso –añadió– y que podamos crecer en la cantidad, tanto en la Escuela Municipal como en el Social RC, que es lo que más necesitamos. El rugby infantil realiza sus actividades los lunes y miércoles, desde las 17.30, tanto en el Club Social como en el predio de los Colegios Secundarios, en el caso de la Escuela Municipal. En lo que respecta al rugby femenino, la actividad empezó hace unos quince días y estamos recién comenzando. Las chicas pueden entrenar los lunes y miércoles, a partir de las 19.00, en el anexo del Club Social. Las mujeres son una realidad jugando al rugby, Soruc intentará realizar la actividad y esperemos que nos dé resultado. Va a demorar un poco, pero estamos trabajando en eso".