Buzzi las avaló y dijo que 'no hay escenario de conflictividad'
- Martes, 17 de Diciembre de 2019 | País

El dirigente rural y extituar de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, avaló la decisión del gobierno de Alberto Fernández de aumentar las retenciones e indicó que 'no hay escenario de conflictividad', al señalar que se trata de 'una adecuación al tipo de cambio actual' y que la medida 'es entendible'.
El aumento a las retenciones fue fijado el sábado por el Ejecutivo a través de un decreto. El mismo determinó que la soja pase del 24,5 al 30 por ciento y que otros granos como el maíz y el trigo suban más de un 5 por ciento. Asimismo, dispuso modificaciones otros cientos de productos. Los impuestos a la leche y la carne, por ejemplo, se incrementaron del 4,5 al 9 por ciento.
Buzzi consideró que se trata de 'una readecuación del tipo de cambio actual y no un aumento autoritario como fue el de 2008, cuando la economía crecía a tasas chinas e impuso la 125'.
El dirigente rural sostuvo que 'no hay escenario de conflictividad' entre los productores sojeros, ya que se trata de un sector que 'ya recibió beneficios'.
'No hay ningún escenario de conflictividad o de molestia entre los productores, esto es entendible y asimilable. En el fondo hasta es una buena noticia porque una buena parte de eso que no se le baja a los productores sojeros va dirigido a productores de bananas, peras, manzanas, economías regionales', agregó.
Por otro lado, Buzzi pidió que 'el esfuerzo sea de todos' y que el mismo abarque a 'mineras, peajes, financieras, privados'.