Carta de los veterinarios a la población de Chacabuco
- Miercoles, 24 de Abril de 2019 | Locales
Una vez más, los veterinarios de Chacabuco, vemos como uno de nuestros colegas es atacado injustamente en la redes sociales. En esta oportunidad, se lo acusa de no atender un perro en situación de calle cuando, en realidad, sí lo atendió, y lo hizo en forma gratuita y desinteresada. Cansados de estas acusaciones, queremos hacer algunas reflexiones.
El ejercer como veterinarios es nuestro trabajo. Por eso cobramos honorarios y ese es nuestro genuino ingreso, con el que mantenemos a nuestras familias como cualquier trabajador.
Para ser veterinarios hemos estudiado como mínimo 6 años y nos hemos esforzado para lograrlo. Cada uno de nosotros tributa al Estado sus impuestos por la actividad que realiza, pagamos los servicios de luz, gas, impuestos municipales, matrícula profesional, jubilación, alquiler del local, etcétera. También pagamos todos los insumos con los que trabajamos, el instrumental con el que contamos para atender a sus mascotas y los cursos de posgrado para mantenernos capacitados. Mantener abierta una veterinaria es realmente costoso.
¿Realmente, es razonable que se nos exija trabajar en forma gratuita? Creemos que no.
A pesar de ello, cada uno de nosotros ha ayudado en más de una oportunidad a asociaciones protectoras, perros de la calle o gente con pocos recursos, y lo hicimos en forma desinteresada y de corazón. Pero de ninguna manera estamos obligados a hacerlo. Más de una vez atendemos gratis a los perros de la calle, pero después no encontramos a nadie que cuide a estos animales durante su recuperación, o quien abone su medicación. Nadie quiere hacerse cargo.
El que realmente se apena por un animal en situación de calle debería hacerse cargo de cuidarlo, pagarle sus tratamientos y reubicarlo en un hogar. Eso sí es una preocupación genuina. Criticar a los veterinarios en las redes realmente no ayuda.
Actualmente, en la Argentina no existe atención gratuita para las mascotas. Ese sería un rol del Estado y no de los particulares (los médicos que atienden en los hospitales públicos tienen sueldos abonados por el Estado, no trabajan gratis).
Ayudar a los animales en situación de calle no es responsabilidad de los veterinarios, sino de todos y cada uno de nosotros, los que formamos parte de esta sociedad.
Esperamos, de todo corazón, que esta carta sirva para hacernos reflexionar sobre las agresiones en las redes sociales que realmente están causando mucho daño en nuestra sociedad.
Médicos veterinarios Florencia Basile, Julieta Brusco, Andrés Bazzano, Sergio Bazzano, Ana Cabrini, Miguel Cane, Valentín Carnaghi, Ezequiel Collado, Rocío Conde Saubidet, Esteban De Virgiliis, Federico Fratti, Mauricio Iglesias, Silvia Kelly, Celeste Mastantueno, Graciela Micheli, Rocío Onofre, César Pagano, Pablo Rosato y Soledad Saccoccia.