Casi la mitad de los argentinos cayó en la pobreza
- Miercoles, 11 de Agosto de 2021 | País

La pobreza ya afecta a casi la mitad de los habitantes de la Argentina, según el índice de pobreza multidimensional, que incluye aspectos como vivienda, empleo o salud, y es elaborado por un organismo oficial.
En diciembre último el 49,6% de los habitantes estaba en situación de pobreza, lo que equivale a unas 22,7 millones de personas.
La medición es realizada por el Consejo de Coordinación de Políticas Sociales que depende de Presidencia de la Nación, y considera pobres a los hogares que incumplen al menos dos de los aspectos del relevamiento.
El informe, que se considera "no oficial" y va en paralelo al que elabora el INDEC, toma en cuenta más indicadores para relevar la situación social, de los que tradicionalmente se consideran.
Así, este "índice de pobreza multidimensional" incluye indicadores sobre vivienda, hábitat y servicios básicos, educación, empleo, y protección social y salud.
Creció 20 puntos
Tras el impacto de la pandemia, el indicador de la pobreza multidimensional había pegado un salto de casi 20 puntos porcentuales.
Creció del 28,8% en el primer semestre de 2019 hasta el 47%, por la disminución de ingresos familiares, que durante la cuarentena causó un fuerte deterioro de las condiciones sociales.
El índice varió desde el 46,9% de la primera mitad del 2020 hasta el 49,6% con el que cerró en diciembre, lo que representa al 39,8% de lo hogares, por lo que en un año y medio de crisis sanitaria alrededor de 10 millones de personas pasaron a estar bajo la condición de pobreza multidimensional.
Según el indicador oficial, un 32,6% de la población es, al mismo tiempo, pobre, medido de forma monetaria y multidimensional, y sólo 41,5% de los habitantes no son pobres de ninguna de las dos maneras.
El último dato de pobreza que publicó el INDEC es del segundo semestre del 2020, alcanzó el 42%, y la próxima medición se hará en septiembre, cuando se agreguen los datos del primer semestre de este año.